¿Se pierde la Renta Ciudadana si no cobra en las fechas establecidas?
Cada ciclo de pagos de la Renta Ciudadana tiene un fecha límite de cobro para los beneficiarios. El segundo giro vence el lunes 31 de julio.

Yhonay Díaz
04:35 p. m.
Son millones de Colombianos los beneficiarios del programa de interés social creado por el Gobierno Nacional para proteger a las familias en condición de pobreza extrema y vulnerabilidad. La Renta Ciudadana es el apoyo económico que entrega hasta un millón de pesos a los hogares con condiciones socioeconómicas más débiles.
El segundo ciclo de pagos inició el 7 de julio y estará vigente hasta el 31 de julio. Cada abono bimensual tiene unas fechas establecidas para el cobro del subsidio, pero ¿qué pasa si el beneficiario no pudo cobrar el auxilio monetario, por ejemplo, antes del 31 de julio?
Es importante tener en cuenta que son distintas las modalidades de pago de los usuarios de la Renta Ciudadana. Hay quienes pueden retirar a través de cajeros automáticos y corresponsales bancarios, así como una gran mayoría que debe hacer el retiro en las sedes del Banco Agrario. Estos últimos deben acogerse a la medida de pico y cédula.
Le puede interesar: Renta Ciudadana: ¿Cómo calcular cuánto le llegará de subsidio?
Pico y cédula Renta Ciudadana en Banco Agrario
El Banco Agrario implementó la medida de pico y cédula para evitar largas filas y aglomeraciones para el retiro del subsidio.
Esta medida restrictiva mantendrá el orden en el flujo de beneficiarios que se acercan a las oficinas para hacer efectivo su pago bimensual.
El pico y cédula se aplica a cada beneficiario de acuerdo con el último dígito de la cédula
- Lunes: 1 y 2
- Martes: 3 y 4
- Miércoles: 5 y 6
- Jueves: 7 y 8
- Viernes: 9 y 0
Es importante tener en cuenta que las personas que acudan al banco los días en los que no corresponde el terminal de su cédula no serán atendidas.
Lea, además: Paso a paso para retirar la Renta Ciudadana de los cajeros del Banco Agrario
¿Qué pasa si no retira la Renta Ciudadana en fechas de pago?
Los beneficiarios que no pudieron reclamar el dinero en las fechas establecidas de pago no deben preocuparse, pues el giro queda congelado y se desembolsa en el próximo ciclo de la transferencia monetaria. Así lo explicó la directora del DPS, Cielo Rusinque:
Para esos hogares que no han cobrado, pero que se encuentran priorizados, se garantizará el pago en el siguiente ciclo, de manera acumulada
Es decir que, quienes no alcancen a cobrar el segundo giro, podrán acumularlo para cuando se habiliten las fechas del tercer ciclo de pagos.
En lo que va corrido de 2023 se han desembolsado dos ciclos de pago de la Renta Ciudadana en todo el país, si embargo, no se conocen todavía los crorongramas de pago de los abonos bomensuales siguientes. Para conocer en qué fecha se girará el tercer pago, los beneficiarios deben estar atentos a las redes sociales del DPS donde se anuncia cuándo comienzan los desembolsos del subsidio.
Vea también: ¿Cómo cobrar el segundo giro de la Renta Ciudadana?
¿Cómo consultar un giro de Renta Ciudadana desde el celular?
- Desde cualquier equipo con acceso a internet ingresar a www.consultagiros.bancoagrario.gov.co
- Ir a 'consulta de pagos'
- Digitar el número de identificación del afiliado
- Escribir el código de seguridad en el recuadro correspondiente
- Hacer clic en 'consultar'
- El sistema le arrojará si recibió el pago de la Renta Ciudadana, la fecha tope para cobrarlo y dónde le corresponde retirarlo