Pilas: así le pueden bloquear la tarjeta del Transmilenio y sin darse cuenta

Existen varias razones por las que le pueden bloquear su tarjeta.


Pilas: así le pueden bloquear la tarjeta del Transmilenio y sin darse cuenta
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 19 de 2023
04:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A diario, el Sistema Integrado de Transporte es uno de los más usados por los bogotanos para trasladarse de un punto a otro de la ciudad. De acuerdo con las cifras entregadas por la empresa Transmilenio, un total de 2 millones de usuarios hacen uso del sistema. 

Ahora para poder acceder se necesita la famosa tarjeta TuLlave, la cual tiene ciertos beneficios para personas que cumplan con ciertos requisitos dentro del sistema, ya sea por su rango en el Sisbén, discapacidad o ser adulto mayor. 

Pero dichos beneficios se podrían ver truncados por incumplimiento o algunas irregularidades que detecte el sistema. En caso de tener falencias, la tarjeta se bloquearía y no permitiría al pasajero de hacer uso.

Mire aquí: Regalos desde 10.000 pesos: los lugares más baratos para hacer sus compras navideñas

 Las razones por las que pueden bloquearle la tarjeta TuLlave

Según ha dado a conocer la empresa, el sistema tiene ciertos patrones que indican si el usuario está realizando movimientos atípicos y los cuales conllevarían a una suspensión del uso de la tarjeta. 

Uno de los ejemplos más comunes es, si el usuario registró el pago de más de cinco pasajes en una hora, Transmilenio notifica irregulares, ya que dichos subsidios están enfocados para que una sola persona se beneficie. 

El bloqueo de la tarjeta se dio por las irregularidades que cometían algunos usuarios, los cuales usaban esto para beneficio económico al vender sus pasajes a otras personas con el precio regular. 

En caso que la tarjeta sea bloqueada, la cual estará así por un año, el usuario deberá cancelar la cantidad de dinero por las que cometió irregularidades. Posterior a ello, el ciudadano deberá consignar la multa y ya no podrá tener ese beneficio. 

Lea aquí: Dólar continúa a la baja en Colombia y se mantiene sobre los $3.900

¿Cómo acceder a los subsidios de la tarjeta TuLlave? 

  • Para el subsidio para adultos mayores se debe acudir a un punto de atención de Tu Llave con el documento de identidad y el certificado de afiliación al Sisbén con puntaje inferior a 57,50.
  • Para el subsidio para personas con discapacidad permanente, se debe acudir a un punto de atención de Tu Llave con el documento de identidad y el certificado de discapacidad expedido por el Ministerio de Salud y Protección Social.
  • Ser mayor de 16 años.
  • No ser beneficiario de otro incentivo de TuLlave.
  • No tener registros negativos por mal uso del sistema.
  • Tener la tarjeta TuLlave activa y personalizada.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Pensiones

VIDEO: experta reveló los trucos que le permiten aumentar su pensión

Hace 2 horas

Dian

DIAN defiende legalidad del cobro de IVA a Ecopetrol por importación de combustibles

Hace 3 horas

Visa

Embajada de Estados Unidos hace nuevo anuncio para quienes sacarán visa en mayo: pilas

Hace 3 horas

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

Descubren 30 minas antipersona en Sumapaz y temen presencia de disidencias de las Farc

El concejal Julián Espinosa advirtió que el hallazgo se suma al de una pancarta con simbología de las Farc.

Hace 2 horas

James Rodríguez

¿Qué equipo reemplazará al León de James Rodríguez en el Mundial de Clubes?

Este martes se hizo oficial la descalificación de León al Mundial de Clubes y este será el equipo que lo reemplazará.

Hace 3 horas


Video: Marcela Reyes respondió nuevo chat relacionado con la presunta infidelidad de Karina García

Hace 3 horas

Los secretos mejor guardados del cónclave: así eligen al nuevo papa tras puertas cerradas

Hace 6 horas

Expertos explican la posible relación que hay entre la menopausia y la confusión mental

Hace 9 horas