¿Por qué Bogotá y Antioquia se pueden beneficiar con el alza del dólar? Expertos responden

Este lunes 18 de julio, el dólar abrió en $4.322 pesos, presentando un leve descenso con respecto al pasado viernes, en el que la divisa cerró en $4.395.


Quiénes se benefician con el precio del dólar
Dólar - Foto: Freepik

Noticias RCN

julio 18 de 2022
09:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La volatilidad en el precio del dólar continúa generando preocupación en los mercados a nivel mundial. Este lunes 18 de julio, la divisa estadounidense abrió en $4.322 pesos, presentando un leve descenso con respecto al pasado viernes, en el que la moneda valía $4.395. Durante julio, el dólar ha llegado a máximos históricos e incluso alcanzó al euro por primera vez en dos décadas. Esto ha causado temor por una posible recesión o el estancamiento de la economía, sin embargo, no todos los efectos del alza impactan de forma negativa al país.

Según el diario La República, el efecto de los precios del dólar no se expresa de la misma manera en toda Colombia, debido a que el flujo de la divisa es distinto en cada región, por diferentes factores, como el nivel de exportaciones que se hacen, y las remesas que llegan al país.

Puede leer: En vivo: así se mueve el precio del dólar en la jornada de este lunes 18 de julio

Juan Camilo Pardo, analista económico de Corficolombiana, consultado por el medio citado, afirmó que, aunque las regiones en donde más ingresan dólares pueden tener ventajas en cuanto a poder adquisitivo, a nivel del dólar de calle, la diferencia no sería significativa.

De acuerdo con el Banco de la República, una de las regiones que más recibió remesas durante el primer trimestre del año fue Valle de Cauca, en el que el flujo de dólares fue de US$1.019 millones, seguido de Antioquia con US$680 millones. Por su parte, Bogotá y Antioquia, fueron las mayores exportadoras en mayo, de acuerdo con el Dane. La capital con US$2.885 millones y Antioquia con US$1.756 millones.

¿Por que beneficia el precio del dólar a Bogotá y Antioquia? 

Este flujo de dólares en el país se puede traducir, según el experto en economía, en que “las familias se vean, en el margen de lo que contrae un dólar alto, beneficiados, debido al aumento relativo en el poder adquisitivo y de mayor poder de compra”.

Esto se debe a que las remesas llegan a los hogares, que pueden optar por consumir más, permitiendo que otras variables como la inflación permanezcan estables. Frente al flujo de dólares que ingresa al país, Pardo afirmó que también es posible que no haya mayor diferencia en las regiones en el mercado de dólar de calle, es decir el que se canjea en casas de cambio.

Lea además: ¿Cómo controlar la fuerza del dólar y de la inflación?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 9 horas

Bogotá

FILBo 2025: ¿Quiénes pueden entrar GRATIS y qué descuentos hay?

Hace 11 horas

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 1 de mayo de 2025: número ganador del último sorteo

Hace 11 horas

Otras Noticias

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Luis Alfredo Garavito estuvo 24 años y medio en la cárcel y con su muerte se perdió la esperanza de una justicia integral. Jamás entregó un solo recurso para reparar a sus víctimas.

Hace 7 horas

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 9 horas


Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

Hace 9 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 10 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día