¿Por qué se ha desplomado la venta de vehículos en Colombia?

En mayo la venta de vehículos cayó un 30% con respecto al mismo mes del año anterior.


Venta de vehículos
Foto: Pixabay

Sara Casallas

junio 01 de 2023
06:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según reciente información de la ANDI y Fenalco, la industria automotriz sigue en declive. De acuerdo con este reporte, en mayo las ventas del sector en la comercialización de vehículos cayeron un 30% en comparación con el mismo mes del año 2022. 

Esta tendencia tuvo un impacto en todos los rubros para la venta de vehículos, tanto así que la compra de autos híbridos disminuyó un 14%, y a su vez, la de carros eléctricos decreció en un 25%. 

Con respecto a la adquisición de parque automotor de carga, disminuyó en un 40% en comparación al periodo mencionado. 

¿Qué ciudades se vieron afectadas? 

  1. Barranquilla con un 44% en decrecimiento. 
  2. Bucaramanga con un 35%.
  3. Bogotá en un 33%.

Haciendo un seguimiento a esta tendencia, el Registro Nacional Único indico que en mayo de este año se matricularon alrededor de 15.674 vehículos, representando así un decrecimiento en del 30%. 

Y en comparación a los meses que han pasado del año en curso (5 meses) se matricularon 76.271 vehículos, evidenciando una disminución del 24% en comparación al mismo periodo del año inmediatamente anterior. 

Le puede interesar: Debate de la reforma laboral en Cámara de Representantes fue aplazado por falta de quórum

Marcas con mayor número de matrículas:

  1. Renault: 16% de participación en el mercado
  2. Toyota: 13,5% de participación en el mercado
  3. Chevrolet: 13,1 % de participación en el mercado
  4. Mazda: 8.5% de participación en el mercado
  5. Kia: 7,7% de participación en el mercado

Estas 5 marcas representaron un 58% de vehículos matriculados hasta la fecha. 

Mire acá: Comunicado de la CGT desautoriza convocatoria para la movilización del 7 de junio

Marcas de lujo como BMW, Mercedes Benz, fueron ubicadas en el puesto 13 y 14 respectivamente de esta lista, evidenciando igualmente una disminución frente al año anterior.

Esto se debe principalmente a las altas tasas de interés que ofrecen las entidades bancarias con respecto a los créditos de financiación, lo que ha llevado a que los vendedores deban disminuir los precios de los automóviles cerca de un 20%. A pesar de la disminución de tasas que han adoptado los diferentes establecimientos de la banca, la mayoría de reducciones incluyen a créditos de bajo consumo y no a los créditos de libre inversión.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dólar

Precio del dólar hoy 16 de julio de 2025 en Colombia: la divisa cambió la tendencia

Hace 2 horas

Declaración de renta

Las mejores plataformas online para declarar renta en 2025: así funcionan

Hace 3 horas

Ciberseguridad

Evite estafas telefónicas: esta aplicación lo alerta antes de contestar

Hace 4 horas

Otras Noticias

Medellín

JEP encontró dos nuevos cuerpos de víctimas de desaparición forzada en La Escombrera

Con estos hallazgos, ya son seis las víctimas exhumadas en este lugar marcado por el conflicto armado en la Comuna 13 de Medellín.

Hace 8 minutos

Abuso sexual

Venezolanas eran engañadas por el Tren de Aragua con falsos trabajos para prostituirlas en Costa Rica

Esta organización criminal es señalada de coordinar el traslado de mujeres desde Venezuela con fines de explotación sexual.

Hace 40 minutos


Fuerte caída de Tadej Pogačar en la etapa 11 del Tour de Francia: así quedó la clasificación general

Hace 44 minutos

Karina García confesó el fetiche más íntimo de Altafulla con ella: ¡sin filtros!

Hace una hora

Grupo Keralty anuncia acciones legales contra el presidente Gustavo Petro

Hace una hora