Con el dólar a $5.000, deuda externa de Colombia se acerca a los $880 billones

La subida imparable del dólar ha hecho que la deuda externa del país crezca en casi 30% durante los últimos meses.


Precio de deuda externa de Colombia con dólar a $5.000
Foto: Pixabay

Noticias RCN

noviembre 02 de 2022
03:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El alza del dólar es un tema que se ha posicionado en el centro de las noticias de las últimas semanas, pues al llegar a los $5.000 parece que su crecimiento es imparable y la devaluación del peso colombiano cada vez más dramática.

Es por esto que no solo ha despertado preocupación entre los ciudadanos de a pie, inversionistas y comerciantes, sino que el Gobierno Nacional también se ha empezado a ver afectado, pues la deuda externa se ha incrementado en casi 30%.

Según cuentas del diario La República, la deuda actual del país está en unos 177.000 millones de dólares, teniendo en cuenta el informe del Banco de la República de julio, que con la TRM de ese entonces de $4.151 equivalía a $731 billones.

Vea también: ¿Gravarán Netflix? Reforma tributaria tendría impuesto digital para plataformas de streaming

No obstante, con el dólar a $5.000 la deuda externa ha escalado hasta los $880 billones, es decir, $149,48 billones más que hace tres meses. Lo preocupante es que si se compara con la TRM de enero de este año, que se situaba en $3.981, el aumento es de $197,03 billones.

Esta devaluación del peso, teniendo en cuenta expertos consultados por La República, evidencia una presión fiscal superior para el Gobierno Nacional, que se ha visto en la necesidad de mantener el límite de endeudamiento y cerrar la emisión de nuevos títulos de deuda.

Ahora bien, si se tiene en cuenta únicamente el incremento del dólar, la deuda externa ha subido un 2,57% en relación al PIB entre enero y julio de este año.

Le puede interesar: Análisis: ¿Por qué en Colombia el dólar se encarece más que en otras monedas del mundo?

Por su parte, el Gobierno decidió destinar $78 billones de los $405 incluidos en el Presupuesto General de la Nación para continuar con el pago de la deuda a los bancos internacionales.

Dicho esto, el economista Jorge Restrepo, explicó al diario económico que si la situación continúa como hasta ahora, es decir, con el panorama crítico al interior de los mercados secundarios, va a ser más difícil para el Gobierno encontrar financiamientos con tasas razonables en un futuro.

Lea además: Análisis: las razones por las que el peso colombiano se ha devaluado 17,40% en el 2022

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 14 horas

Bogotá

FILBo 2025: ¿Quiénes pueden entrar GRATIS y qué descuentos hay?

Hace 15 horas

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 1 de mayo de 2025: número ganador del último sorteo

Hace 15 horas

Otras Noticias

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Luis Alfredo Garavito estuvo 24 años y medio en la cárcel y con su muerte se perdió la esperanza de una justicia integral. Jamás entregó un solo recurso para reparar a sus víctimas.

Hace 11 horas

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 13 horas


Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

Hace 13 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 14 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 2 días