El precio de los alimentos subiría más durante marzo y abril

Según Fedesarrollo, la inflación de alimentos en Colombia aumentaría un 8% debido a los altos precios en este sector.


Karol Tovar

febrero 07 de 2022
03:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los precios de los alimentos están cada vez más costosos. Las tiendas de barrio, las plazas de mercado ni los supermercados se salvan de verse afectados debido a la crisis que se está presenciando en el mercado internacional, los altos costos de producción y los efectos climáticos.

Vea también: Inflación puede aumentar en febrero por alza de precios de inicio de año: Dane

¿Qué productos han aumentado de precio?

La papa, carne, huevos y la leche son algunos de los productos que más han aumentado, ocasionando que los clientes no compren lo mismo que antes. Según lo afirma Luz Mery Parra, vendedora en la plaza de mercado Trinidad Galán, “los clientes antes llevaban entre cinco y seis libras de papa, y ahora llevan solo dos libras”. 

Por otra parte, las personas han dejado de comprar alimentos que anteriormente encontraban más económicos, como es el caso de Diana Hernández, quien asegura que debido al alto precio de la papa, ha tenido que dejar de llevarla.

Le puede interesar: Gobierno espera un crecimiento del 5% en la economía y reducir el déficit fiscal en el 2022

¿Hasta cuándo estarán los altos costos?

Luis Fernando Mejía, director de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo), estima que la inflación de los precios del mercado tendrá un pico en marzo y abril de 2022 y, probablemente, a partir de este momento los precios podrán ir disminuyendo gradualmente.

Teniendo en cuenta que la inflación total agrupa alimentos, hoteles, sector escolar, entre otros, está llegando a un 7%, y para los meses de pico se espera que solo la cifra de alimentos llegue a un 8%. Desafortunadamente, los precios en Colombia continúan aumentando, causando afectaciones a toda la población colombiana, sobre todo a la más vulnerable.

Lea además: Las consecuencias económicas para Colombia si la Selección no va al Mundial 

¿Por qué están aumentando los precios?

Entre otras cosas, el precio de los alimentos está aumentando debido a los cambios climáticos como el fenómeno de La Niña y lo que su efecto implica en la producción.

El problema que se está viviendo entre Ucrania y Rusia podría ocasionar que algunos productos como el suministro de gas se vuelva escaso, aumentando el precio de los fertilizantes nitrogenados.

Además, la importación de alimentos está pasando un momento crítico, ya que se presentan demoras en los puertos, como el caso del puerto de Aguadulce, donde el proceso de inspección está tardando entre uno a dos días y retirar el contenedor tarda otros dos días más, causando aumento de los precios en las navieras y sobrecostos en los productos a nivel nacional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 13 de mayo de 2025: números ganadores

Hace una hora

Servicios públicos

Así puede modificar el estrato social en los servicios públicos en Colombia: paso a paso

Hace 2 horas

Trabajo

Indemnización tras ser despedido sin justa causa en Colombia: esto le deben pagar

Hace 2 horas

Otras Noticias

Uruguay

El mundo despide a José ‘Pepe’ Mujica: “Gracias por tu profundo amor por tu pueblo”

Tras varias complicaciones, el expresidente murió a los 89 años.

Hace 15 minutos

Senado de la República

¿Qué pasa si se hunde la consulta popular en el Senado?

En A lo que Vinimos las senadoras Paloma Valencia y María José Pizarro hablaron de cómo ven las preguntas de la consulta popular.

Hace una hora


Conmovedora reacción de Karol Samantha, pareja de 'Epa Colombia', tras prisión domiciliaria negada

Hace 2 horas

Duván Vergara respondió a críticas por visitar a sus hijos

Hace 2 horas

Corte Constitucional suspendió mesas técnicas para reajuste de UPC

Hace 2 horas