Dólar cayó este viernes, pero cerró la semana al alza en Colombia

Entre lunes y viernes de esta semana el dólar subió un total de 81 pesos en el mercado colombiano.


Dólar en Colombia
Foto: Pixabay

Noticias RCN

noviembre 10 de 2023
01:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este viernes el dólar estadounidense cerró la semana a la baja, ubicándose $20 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para este día de $4.056. Durante el día, el dólar tuvo un precio mínimo de $4.008 y un máximo de $4.061.

Entre lunes y viernes de esta semana el dólar subió un total de 81 pesos en el mercado colombiano y volvió a escalar la barrera de los $4.000.

Esta tendencia a la baja se derivó del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien anunció que no dudarán en aplicar medidas restrictivas si es necesario, lo que generó inestabilidad en la moneda.

Dólar en Colombia

Dólar en Colombia

Las declaraciones de Jerome Powell generaron incertidumbre en los mercados financieros, ya que los bancos centrales deben persuadir al mercado de que no se producirán cambios bruscos en las tasas de interés.

No obstante, desde otro punto de análisis, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, afirmó que es posible alcanzar la meta de inflación del 2% sin necesidad de aumentar las tasas de interés. Bostic mencionó que este proceso tomará tiempo, pero confía en que se logrará sin necesidad de implementar medidas adicionales.

Puede leer:Inflación anual hasta octubre del 2023 bajó a 10,48%, según el Dane

Petróleo cae a la espera de la reunión de la Opep

En cuanto al petróleo, el Brent, referencia para Colombia, registró un aumento del 2,12% alcanzando los US$81,71 por barril, mientras que el WTI subió un 2,13% llegando a los US$77,35 por barril.

Los precios del petróleo han mostrado una tendencia a la baja en las últimas semanas debido a las señales de una desaceleración de la demanda y a la expectativa de la reunión de la OPEP y sus aliados que determinarán la política de producción.

Vea también: Dólar cerró al alza este miércoles y superó los $4.050

El próximo 26 de noviembre, la OPEP se reunirá para discutir las medidas a tomar en cuanto a la producción de petróleo. La atención estará centrada en si Arabia Saudita prorroga el recorte voluntario de 1 millón de barriles diarios que expira a finales de este año.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 16 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 4 horas

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 16 de mayo: último sorteo

Hace 4 horas

Datacrédito

¿Busca ayuda financiera? Datacrédito lanza nueva función con Inteligencia Artificial

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Estos son los cinco nominados en La Casa de los Famosos tras votación en el confesionario

Cinco participantes quedaron nominados esta semana en La Casa de los Famosos. La votación en el confesionario dejó sorpresas y tensiones entre los famosos.

Hace 2 horas

Millonarios

¡Con lo justo! Millonarios venció 1-0 a Envigado y se mantiene en lo alto de la tabla: vea el gol

Millonarios hizo la tarea en casa, venció 1-0 a Envigado en El Campín y se mantiene en los primeros lugares de la Liga BetPlay.

Hace 2 horas


En video: así agredieron a un agente de tránsito en Cali con insultos racistas

Hace 2 horas

Nicaragua le quitará la nacionalidad a personas con otra ciudadanía

Hace 3 horas

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Hace 6 horas