El dólar registró un leve incremento este miércoles, pero se mantiene por debajo de los $4.200

En la jornada anterior la divisa estadounidense alcanzó su precio promedio más bajo del 2023.


Dólar en Colombia
Foto: Pixabay

Sara Casallas

junio 21 de 2023
08:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un día después de alcanzar su precio promedio más bajo del 2023, el dólar registró un leve incremento en su Tasa Representativa del Mercado este 21 de junio, ubicada en $4.149, es decir, 4 pesos más por encima de los $4.145 del martes, cifra no registrada desde la última semana de junio del 2022.

La divisa estadounidense abrió la jornada de este miércoles en $4.145, sin embargo, durante los primeros minutos de negociación presentó una tendencia al alza y se cotizó sobre los $4.160 sobre las 8:11 a.m. en el intradía.

El dólar volvió a tomar fuerza este miércoles luego del anuncio del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, sobre la política monetaria de Washington, donde se confirmó una pausa en su estrategia de alzas de las tasas de referencia, tras 10 aumentos consecutivos desde el cero, y las mantuvo en un rango de entre 5,0% y 5,25%.

"Esto otorga a la economía un poco más de tiempo para adaptarse mientras tomamos nuestras futuras decisiones", dijo el presidente de la FED, Jerome Powell, y añadió que probablemente haya nuevos aumentos de tasas a futuro.

Puede leer: ¿Por qué las tarifas de la luz subirán en unas regiones más que en otras?

La pausa de la FED fue rápidamente imitada por países como Emiratos Árabes Unidos, cuyas monedas están vinculadas al dólar estadounidense, sin embargo, la advertencia de futuros incrementos mantiene al mercado en alerta.

"Las presiones inflacionarias siguen siendo elevadas y el proceso de volver a situar la inflación en el 2% tiene un largo camino por recorrer", afirmó Powell.

Además: El panorama que proyecta el Banco de la República sobre la inflación y las tasas de interés

Además, sostuvo que, aunque la FED no elevó las tasas de interés en la reunión de este mes, los integrantes del Comité esperan que haya nuevas subidas a fines de año. Sin embargo, muchos inversionistas sospechan que los incrementos se restablecerán en julio debido a las presiones en el mercado internacional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN da aviso a colombianos que deben declarar renta en este mes de mayo tras fallas en su plataforma

Hace 2 horas

Servicios públicos

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 12 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 14 de mayo de 2025

Hace 13 horas

Otras Noticias

Epa Colombia

¿Cómo fue la última vez que Yina Calderón habló con 'Epa Colombia? La DJ rompió el silencio totalmente desconsolada

Yina Calderón se enteró de que 'Epa Colombia' está en la cárcel y entregó un testimonio desgarrador en Mañana Express.

Hace 4 minutos

Bogotá

En video: Capturan en Bogotá a piloto con fines de extradición por presunto tráfico de drogas

El piloto comercial fungía como un elemento importante en el tráfico ilegal de estupefacientes desde Colombia hacia República Dominicana.

Hace 5 minutos


Vidal no jugará contra Bucaramanga en la última fecha por insólita expulsión

Hace 2 horas

Llegó a Estambul delegación rusa para posibles conversaciones de paz con Ucrania

Hace 2 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 12 horas