Fuerte revés del dólar: en una jornada recuperó todo lo que había perdido durante la última semana

Aunque la Fed decidió mantener la tasa de referencia, el mercado teme por las señales de próximos incrementos.


Dólar
Foto: Pixabay

Noticias RCN

septiembre 21 de 2023
02:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este jueves el dólar registró un fuerte revés, luego de una semana con dos jornadas a la baja y un leve incremento el miércoles tras conocer la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de mantener sin cambios la tasa de referencia, este 21 de septiembre la divisa repuntó en el mercado nacional y ganó todo el terreno cedido durante la última semana.

El pasado miércoles la moneda estadounidense registró un precio promedio de $3.993, pero, al día siguiente, exactamente hace una semana bajó a $3.950 y hace hace dos días cayó a su precio más bajo en las últimas seis semanas hasta los $3.902, incluso rompiendo en varias ocasiones en estas últimas jornadas la barrera de los $3.900 en su negociación intradía. Sin embargo, este jueves el dólar volvió a registrar una tendencia al alza y cerró $41 arriba de su Tasa Representativa del Mercado de $3.907.

Un cambio en la expectativa del mercado que, aunque recibió con buenos ojos que la Fed no incrementara sus tasas, al menos por ahora, para muchos analistas el mensaje de la mayoría de funcionarios de la entidad monetaria estuvo marcado por la necesidad de un endurecimiento en la política, además de la advertencia del Banco Central de por lo menos una nueva alza para antes de finalizar el año.

Puede leer: Billete de un dólar que puede costar una fortuna, ¿cómo identificarlo?

Ante este panorama los inversionistas se mostraron nerviosos por un próximo encarecimiento del mercado que actualmente se encuentra en el rango más alto de los últimos 22 años, con tasas entre 5.25% y 5.50%. No obstante, su postura más estricta podría elevar al menos un cuarto de punto porcentual hasta 5.50% -  5.75% para cerrar el 2023.

Además: ¿Qué hacer si recibe un billete roto o falso del cajero automático?

Cabe resaltar que el endurecimiento de esta política monetaria, establecida como estrategia para contener la inflación, podría desincentivar la inversión en los mercados internacionales, frenar el crecimiento económico que apenas está en recuperación de la pandemia por covid-19, y, según muchos analistas el mayor riesgo de esta decisión es contener tanto el consumo que se genere un estado de recesión en la mayor economía del mundo y sus efectos en las demás monedas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace 3 horas

China

¿Qué implicaciones tendrá la adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda?

Hace 4 horas

Resultados lotería

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 15 de mayo de 2025

Hace 4 horas

Otras Noticias

Once Caldas

¡Triunfazo de Once Caldas en Sudamericana! líder del grupo y pone en aprietos a Fluminense

Once Caldas venció a San José en Manizales y lidera su grupo en la Copa Sudamericana. Ahora definirá su paso a octavos ante Fluminense en el Maracaná.

Hace 2 horas

México

Famoso youtuber está en problemas tras polémico video grabado en México

El youtuber hizo un video visitando sitios arqueológicos, pero quedó en el ojo del huracán tras hacer publicidad.

Hace 2 horas


Médico se habría aprovechado de una mujer con epilepsia para abusarla en Magdalena

Hace 2 horas

La Casa de los Famosos tiene un nuevo líder: ¿Quién fue el afortunado?

Hace 2 horas

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 3 horas