EN VIVO: el precio del dólar este miércoles 12 de octubre

Conozca cuál es el precio de la divisa, que muestra un comportamiento al alza en esta jornada.


El precio del dólar este miércoles 12 de octubre
Dólar /Foto: Pixabay

Noticias RCN

octubre 12 de 2022
09:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Precio del dólar a la 1:00 p. m.

Pasado el mediodía, el precio del dólar empezó a descender ligeramente, ubicándose en $4.611.

Precio del dólar el 12 de octubre de 2022

Divisa estadounidense a las 11:00 a. m.

Siendo las 11:00 de la mañana, el billete verde marcaba una tendencia estable desde las 9:00. A esta hora se ubicó sobre los $4.613.

Precio del dólar el 12 de octubre de 2022

Precio del dólar a las 9:00 a. m.

Conforme pasó la primera hora de la jornada, con una tendencia alcista, a las 9:00 el billete verde se ubicó en $4.615, entrando en una aparente meseta.

Precio dólar 12 octubre

Precio de apertura del dólar 

El precio del dólar sigue siendo noticia por cuenta del alza que atraviesa la divisa. Este 12 de octubre le seguimos a la Tasa Representativa del Mercado que, sobre las 8:00 de la mañana, abrió su índice en $4.602.

Le puede interesar: Con los cambios a la reforma tributaria, esto pagaría aquel que gane 10 millones mensuales

Petróleo y el dólar

Los futuros del petróleo recuperaban algunas pérdidas el 12 de octubre tras una caída del 2% en la sesión anterior, apoyados por la preocupación sobre la oferta derivada del recorte de la semana pasada de la OPEP+ a su objetivo de producción, aunque un dólar más fuerte pesaba en la confianza.

Los futuros del crudo Brent subían 36 centavos, o un 0,4%, a 94,65 dólares el barril, tras tocar un mínimo de sesión de 93,33 dólares. El petróleo estadounidense West Texas Intermediate ganaba 21 centavos, o un 0,2%, a 89,56 dólares, tras un mínimo de sesión de 88,27 dólares.

"Hay dos fuerzas dominantes en el mercado del petróleo en este momento: las perspectivas económicas son el principal riesgo a la baja y la OPEP+ el riesgo al alza", dijo el analista de OANDA Craig Erlam.

También lea: Las afectaciones para taxistas y pequeños comercios con la reforma tributaria.

La semana pasada, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, incluida Rusia, conocidos en conjunto como OPEP+, decidieron recortar su objetivo de producción en 2 millones de barriles diarios (bpd).

"Aunque el recorte de 2 millones de bpd de la producción de petróleo de la OPEP+ con respecto a las cuotas de agosto parece grande sobre el papel, el recorte efectivo sería menor", dijo Citi Research en una nota, añadiendo que espera que el recorte final sea inferior a 900.000 bpd, en parte debido al escaso cumplimiento por parte de Irak.

En tanto, el dólar estadounidense alcanzó el miércoles su máximo en 24 años frente al yen, debido a la preocupación por la inflación y el ritmo de las subidas de las tasas de interés en Estados Unidos.

Un dólar más fuerte encarece las materias primas denominadas en dólares para los tenedores de otras divisas y tiende a pesar sobre el petróleo y otros activos de riesgo.

Otro factor bajista era el recorte de la previsión de crecimiento mundial del Fondo Monetario Internacional para 2023, en un reporte publicado el martes en el que también advirtió del creciente riesgo de recesión mundial.

Además: "Vamos a perder la autosuficiencia en materia de petróleo": gremio advierte a Gustavo Petro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes,12 de mayo de 2025

Hace 4 horas

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 12 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 5 horas

China

Contundentes alertas de los gremios tras la ratificación de la adhesión a la Ruta de la Seda

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se definió al nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos: no tendrá un beneficio clave

Emiro Navarro fue elegido como nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos, pero esta vez no tendrá el beneficio de salvar a un compañero. Así fue la prueba y lo que viene en el juego.

Hace 3 horas

Secretaría de Educación

Deserción escolar en Bogotá: ¿A qué se debe y qué hace la Secretaría de Educación?

Según los reportes de la Secretaría de Educación del Distrito, entre 2023 y 2024 más de 40.000 estudiantes habrían abandonado sus procesos educativos.

Hace 3 horas


Expresidente ganó las elecciones para ser alcalde estando preso en otro país

Hace 3 horas

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace 6 horas

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace 7 horas