Dólar en Colombia: registró una leve baja, pero continúa cotizándose por encima de los $4.900

A pesar de abrir el mercado por debajo de los $4.900, durante la jornada de este lunes volvió a subir $19 pesos.


Dólar en Colombia
Dólar en Colombia, Foto: / Pixabay

Noticias RCN

febrero 20 de 2023
03:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes el dólar en Colombia operó por medio de la modalidad de Next Day debido al día festivo de Estados Unidos, la divisa abrió el mercado en $4.895, es decir, $10 pesos a la baja con respecto al último cierre del viernes cuando se ubicó en $4.905 pesos.

Durante la jornada tocó un mínimo de $4.885 y un valor máximo de $4.914 pesos, su precio de cierre al final de la jornada de negociaciones, con lo que cedió $4 pesos con respecto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para este día fue de $4.918.

Durante la semana anterior la divisa estadounidense presentó una gran volatilidad, en tan solo dos días subió más de $250 pesos, y alcanzó su precio máximo de $4.996, números no vistos desde el pasado 6 de enero cuando la divisa rozó los $5.000 pesos. Un movimiento impulsado por los datos de empleo y de consumo de Estados Unidos, que no registran un resultado efectivo de la política monetaria de la Reserva Federal por medio del alza de tasas de interés.

Puede leer: Los beneficios que le dará la Dian a empresas que paguen con Nequi y Daviplata

Reserva Federal prevé mayores alzas

La deuda de los hogares estadounidenses alcanzó un nuevo máximo histórico a finales del 2022, impulsada en parte por un mayor uso de tarjetas de crédito, pero la inflación y las tasas de interés más altas plantean riesgos de incumplimiento en los pagos.

El monto total de esa deuda fue de 16.900 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2022, según datos de la Fed, en Nueva York publicados la semana anterior. Eso es USD$394.000 millones, o 2.4%, más que en el tercer trimestre, y USD$2.750 millones más que a fines de 2019, antes de que la pandemia de Covid-19 golpeara a la economía global.

Las compras con tarjetas de crédito en circulación, muy utilizadas en Estados Unidos para todo tipo de compras, ascienden a 986.000 millones de dólares.

Además: ¿Cómo proteger su patrimonio abriendo una cuenta bancaria en los Estados Unidos?

Las operaciones con créditos de vivienda ascendieron así a 11.920 millones de dólares. Pero las fuertes subidas de los tipos de interés para estos préstamos desde principios de 2022, en respuesta a las subidas de las tasas de interés de la Fed para contener la alta inflación, han frenado las nuevas hipotecas, sin embargo, no registran un resultado a la política monetaria, lo que advierte posiblemente una decisión más estricta del banco central.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 16 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 8 horas

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 16 de mayo: último sorteo

Hace 8 horas

Datacrédito

¿Busca ayuda financiera? Datacrédito lanza nueva función con Inteligencia Artificial

Hace 10 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Estos son los cinco nominados en La Casa de los Famosos tras votación en el confesionario

Cinco participantes quedaron nominados esta semana en La Casa de los Famosos. La votación en el confesionario dejó sorpresas y tensiones entre los famosos.

Hace 6 horas

Millonarios

¡Con lo justo! Millonarios venció 1-0 a Envigado y se mantiene en lo alto de la tabla: vea el gol

Millonarios hizo la tarea en casa, venció 1-0 a Envigado en El Campín y se mantiene en los primeros lugares de la Liga BetPlay.

Hace 6 horas


En video: así agredieron a un agente de tránsito en Cali con insultos racistas

Hace 7 horas

Nicaragua le quitará la nacionalidad a personas con otra ciudadanía

Hace 7 horas

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Hace 10 horas