Precio del dólar tocó nuevamente máximo histórico

La divisa estadounidense abrió la jornada en $4.653, en promedio, lo que significó un incremento de $42,56 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM).


Noticias RCN

octubre 13 de 2022
01:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 13 de octubre la divisa estadounidense abrió la jornada en $4.653, en promedio, lo que significó un incremento de $42,56 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que este jueves se ubica en $4.611.

El billete verde llegó a estar en $4.666 en Colombia, sin embargo, sobre la 1:00 de la tarde corrigió la tendencia al alza y bajó hasta los $4.625, precio en el que se negoció en promedio.

Precio del dólar el 13 de octubre de 2022

Vea también: ¿Cómo se cotiza el dólar en Colombia un día después de la aprobación de la reforma tributaria?

Los movimientos del dólar en el mundo

El dólar caía el jueves frente a la mayoría de las divisas en un día de gran volatilidad, después de haber subido inicialmente tras un informe sobre la inflación en Estados Unidos que superó las expectativas, ya que algunos inversores consideraron que la respuesta inicial del mercado a los datos fue excesiva.

El billete verde alcanzó brevemente un máximo de 32 años frente al yen de 147,665 unidades tras los datos, y luego subía un 0,1% a 147,09 yenes. Por su parte, el euro también cayó frente al dólar, alcanzando un mínimo de dos semanas, pero luego se recuperó y subía un 0,8% en el día.

Los datos mostraron que los precios al consumo en Estados Unidos aumentaron más de lo previsto en septiembre y que las presiones subyacentes siguieron subiendo, lo que consolidó las expectativas de que la Reserva Federal lleve a cabo otra subida de tasas de 75 puntos básicos (pb).

El índice de precios al consumo subió un 0,4% el mes pasado, después del 0,1% en agosto, informó el Departamento de Trabajo. Tras los datos, los futuros de los fondos federales han descontado una probabilidad de un 9,1 % de un alza de tasas de 100 puntos básicos.

Los operadores siguieron pendientes de la intervención japonesa para apuntalar un yen en dificultades. Las autoridades han reiterado que están dispuestas a tomar las medidas adecuadas para contrarrestar los movimientos excesivos de la moneda, aunque no está claro si desean defender determinados niveles.

El billete verde también se disparó frente al franco suizo, alcanzando su máximo desde mayo de 2019.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 5 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 3 de mayo: premio mayor

Hace 5 horas

Turismo

Ahorrar sin apretar el bolsillo: ¿Sabía que un CDT permite viajar sin endeudarse?

Hace 8 horas

Otras Noticias

América de Cali

Junior y América no se hicieron daño y la ‘Mecha’ piensa en Sudamericana

Junior de Barranquilla y América de Cali igualaron sin goles en el término de la jornada sabatina del fútbol colombiano.

Hace 3 horas

Disidencias de las Farc

Gobierno y el frente 33 de las disidencias acuerdan Zona de Ubicación Temporal en Tibú

El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio y aseguró que en esa zona temporal "se congregarán los combatientes y armas del frente 33".

Hace 3 horas


México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

Hace 5 horas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 6 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 13 horas