Precios de alimentos podrían incrementar hasta 110% por bloqueos: Fenalco

En varios municipios y departamentos se está registrando desabastecimiento de alimentos esenciales en la canasta familiar de los colombianos.


Precios de alimentos podrían incrementar hasta 110% por bloqueos: Fenalco
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 09 de 2021
05:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Fenalco hizo un llamado de urgencia a los promotores del paro para que paren los bloqueos que han generado desabastecimiento en diferentes regiones del país.

“En este momento hay pérdidas de cosechas de productos agrícolas y pecuarios y los incrementos de precios se están viendo reflejados en los supermercados", dijo Jaime Alberto Cabal, presidente de la federación.

Vea también: Los alimentos que más han aumentado de precio por bloqueos en Antioquia

El gremio asegura que las restricciones han dejado grandes pérdidas a los productores, hasta el punto de tener que deshacerse de los alimentos por no poder sacarlos al mercado.

Campesinos, pequeños distribuidores y empresarios son los más afectados por la crítica situación, que ha dejado $880.000 millones de pérdidas al comercio, según Fenalco.

De acuerdo con el gremio, durante las protestas y bloqueos se han perdido:

  • Más de 12 millones de huevos.
  • 16.000toneladas de pollo.
  • 48.000 toneladas de alimentos para las aves

Además, se podría generar un incremento de precios entre el 10% y el 110%. En algunos supermercados de Bogotá ya hay escasez de carne de res, leche, plátano y algunas frutas.

Le puede interesar: Desabastecimiento en Colombia sigue golpeando el bolsillo de las familias

En municipios de Santander y Armenia se está registrando desabastecimiento de alimentos esenciales en la canasta familiar de los colombianos.

Fenalco realizó un sondeo que demuestra cuáles son los problemas más grandes en el comercio:

  • 95% de los establecimientos dicen que han resultado afectados por el paro. 
  • 83% de los comerciantes aseguran que han tenido disminución en sus ventas.
  • 60% de los establecimientos reportaron dificultades en la movilidad de sus colaboradores.
  • 50% de los establecimientos de turismo han recibido cancelación de reservas. 

Lea además: Precio de frutas y verduras siguen aumentando por bloqueos en el país

También preocupa que los insumos médicos escasean en diferentes hospitales. Las autoridades hacen un llamado para que se respete la misión médica.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Turismo

Atención viajeros: el dispositivo que ya no se puede llevar en la maleta de bodega

Hace 2 minutos

Ofertas de empleo

Vacantes disponibles en Homecenter: hay empleos en varias regiones de Colombia y diferentes áreas

Hace una hora

Secretaria de Movilidad

Confirman nueva sanción para conductores en Bogotá: así funcionará desde el 26 de mayo

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

“Le quedó fácil a Melissa”: La Liendra habla sobre la eliminación de Karina García

El creador de contenido reveló su opinión sobre la eliminación de la antioqueña y dio el nombre de su favorita.

Hace 40 minutos

Bogotá

El método que usó una banda para volver más adictiva la marihuana en Bogotá

Las autoridades capturaron a seis integrantes e incautaron más de dos toneladas avaluadas en mucho dinero.

Hace una hora


Expresidente Pepe Mujica en delicado estado de salud: atraviesa última fase de su cáncer

Hace una hora

¡Jhon Jader volvió al gol con Al-Nassr! Vea aquí su tremenda anotación este lunes

Hace 3 horas

Autoridades en Bogotá incautaron más de 1.500 medicamentos por irregularidades sanitarias

Hace 5 horas