Inflación: ¿Podría empezar a ceder el precio de los alimentos en abril?

Estas son las apuesta de las entidades financieras sobre el cierre de la inflación del primer trimestre del 2023.


Inflación en Colombia
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

abril 04 de 2023
08:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A la espera del dato de inflación de marzo, muchos analistas lanzaron sus pronósticos del posible escenario con respecto a la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor, cabe resaltar que el comportamiento de este primer trimestre del año es clave pues se espera que durante este periodo alcance el tope máximo e inicie una temporada de estabilización, de acuerdo con las estimaciones planteadas.

Para febrero de 2023 el indicador de inflación anual alcanzó el 13.28% en Colombia, con una variación mensual de 1.66%, sin embargo, las estimaciones del sector financiero presentaron opiniones divididas en una encuesta realizada por Citibank. Mientras que, algunos analistas presentaron indicadores todavía unos puntos más al alza, como Banco Bbva (13.44), Alianza (13.40), y, Acciones y Valores (13.37). Del otro lado de la apuesta, Itaú (13.25), Corficolombiana (13.21), Banco de Occidente (13.17), y la menor estimación del Banco Popular (13.06).

Lo anterior demuestra la incertidumbre del mercado en este punto, donde se espera una leve reducción que podría marcar el inicio del descenso de la inflación, o, por otro lado, una tendencia todavía alcista que indique que la inflación aún puede seguir rompiendo su techo.

Al respecto NoticiasRCN.com habló con el economista Juan Camilo Pedraza, para analizar los pronósticos y la importancia del cierre del primer trimestre del año en la economía nacional.

¿Por qué es tan importante el informe de inflación de marzo del 2023?

Lo primero que hay que aclarar es que, aunque muchas previsiones indicaron que la inflación podría alcanzar su punto máximo durante el primer trimestre del 2023, hay muchos factores que pueden seguir sosteniendo al alza el costo de vida, por ejemplo, recientemente los países de la Opep (Organización de Países Extractores de Petróleo) anunciaron una reducción en los niveles de producción, lo que puede generar mayores costos y mayor presión al fenómeno de la inflación global.

Sin embargo, más allá de alcanzar ese tope máximo de inflación, lo más preocupante que puede transmitir el hecho que la inflación continúe al alza, luego del endurecimiento de la política monetaria de tasas de interés que ha adoptado el Banco de la República, es que, la estrategia no está funcionando.

Puede leer: ¿Cuánto más subirá la gasolina en Colombia para nivelar con el precio internacional?

Aunque ha sido la forma generalizada de la mayoría de los bancos centrales del mundo para intentar contener la inflación, muchos expertos han incluso cuestionado que sea el camino correcto, esto debido a que se está atacando el frente de la demanda, es decir, con el objetivo de disminuir el consumo, pero no ha caído relativamente.

Entonces, ese sería el punto más importante, que el emisor del Banco de la República debería revisar con lupa la política monetaria y en dado caso adaptarla a un nuevo esquema.

¿Pueden reducir los precios de los productos en abril?

En caso de que la inflación se vea menos jalonada por el rubro de precios de alimentos y bebidas, puede responder a una disminución de la inflación en esta categoría, sin embargo, esto no precisamente puede tomarse como una reducción de precios, especialmente porque nos enfrentamos a la regulación del precio de la gasolina que persigue el gobierno, otra estrategia que le pondrá presiones a los precios de insumos, producción y transporte de los alimentos.

Puede leer: Latam presentó recurso de apelación ante integración entre Avianca y Viva Air

Además, teniendo en cuenta que aún queda un margen por encima de los $5.000 pesos de diferencia entre el precio nacional del combustible y el internacional, lo más probable es que algunos precios se mantengan al alza, no por el fenómeno de la inflación, en caso que se reduzca, sino por el costo elevado de producción.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecopetrol

¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace 8 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy domingo 11 de mayo de 2025 tras último sorteo

Hace 10 horas

Bogotá

Paso a paso para solicitar el pico y placa solidario en Bogotá

Hace 11 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace 6 horas

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace 6 horas


¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace 9 horas

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 10 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 15 horas