Es un hecho: Ley del Presupuesto General de la Nación ya fue sancionada

Así lo anunció el presidente Iván Duque a través de sus redes sociales este viernes 12 de noviembre, tal y como se tenía previsto.


Presidente Duque sancionó ley del Presupuesto General de la Nación
Foto: HANNAH MCKAY - AFP/

Noticias RCN

noviembre 12 de 2021
05:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tal y como lo aseguró el presidente Duque en entrevista con Noticias RCN, la ley que establece el Presupuesto General de la Nación fue sancionada en horas de la tarde de este viernes 12 de noviembre. 

La resolución fue publicada por el primer mandatario a través de su cuenta de Twitter, en donde afirmó que con esta ley se espera priorizar en 2022 los temas de atención social, el crecimiento económico del país y la generación de nuevos empleos.

En contexto: Ley de presupuesto quedaría firmada este viernes, incluida la ley de garantías: Iván Duque.

“Sancionamos la ley del Presupuesto General de la Nación 2022 que prioriza la asignación de recursos en atención social a población vulnerable, el apoyo al crecimiento económico y la generación de empleo, y cuenta con un monto de inversión histórico que alcanza los $69,6 billones”, trinó el presidente.

Cabe recordar que en días pasados, el juzgado tercero administrativo de Bogotá ordenó suspender los alcances de la modificación de la ley de garantías, aprobada en el Senado y la Cámara de Representantes, esto tras resolver una acción de tutela.

La decisión ordenaba al presidente de la República y a los representantes legales de las entidades del orden nacional, abstenerse de aplicar la modificación realizada con el fin de garantizar los derechos al debido proceso, igualdad e imparcialidad al proceso electoral.

Le puede interesar: ¿Va o no la Ley de Garantías? El limbo jurídico de cara a las elecciones.

Frente a esto, el primer mandatario aseguró a Noticias RCN que “un juez de la República no le puede decir a un presidente qué debe o no objetar, porque eso sería violar la Constitución colombiana. Nosotros firmamos la ley y la firmamos con este artículo, obviamente se hará todo el proceso judicial que corresponda en el debate sobre ese artículo”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nequi

¿Nequi puede sacarle dinero de su 'saldo disponible' por no pagarle un préstamo? La entidad lo aclaró

Hace 7 horas

Declaración de renta

DIAN confirma nuevo documento que deberán presentar los colombianos en su declaración de renta

Hace 7 horas

Prosperidad Social

Paso a paso: así puede descubrir si le llegará el pago por la Devolución del IVA en mayo de 2025

Hace 7 horas

Otras Noticias

Donald Trump

Estados Unidos retiró los fondos federales a Harvard

En una carta dirigida al rector de la institución, la secretaria de Educación de Estados Unidos, Linda McMahon, informó que Harvard ya no podrá acceder a nuevas subvenciones del gobierno.

Hace 6 horas

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Participante cometió grave error y el Jefe tomó drástica decisión con su futuro

Este lunes, el Jefe dio a conocer su decisión tras lo ocurrido.

Hace 6 horas


"Los han tratado como angelitos. Esconderse no es enfrentar esta arremetida criminal": gobernador de Antioquia

Hace 7 horas

Bucaramanga recibe a Racing en la pelea por el liderato del grupo: horario y TV en Colombia

Hace 8 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 17 horas