¿Subirá el precio de la gasolina? Presidente Petro anunció medidas

El mandatario se refirió al déficit de estabilización de precios de los combustibles y explicó a que se debe.


Presidente Petro anunció aumento en precios de gasolina
Presidente Petro anunció aumento en precios de gasolina/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

septiembre 11 de 2022
09:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ante las polémicas declaraciones de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, sobre el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, el presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta de Twitter, anunciando algunas medidas que se tomarán sobre este tema.

Con respecto al déficit que presenta este fondo, el mandatario aseguró que es de $10 billones por trimestre, lo que se traduce en “casi $40 billones anuales”, cerca de la mitad del déficit del presupuesto nacional. Esto, según sus palabras, se debe a la resistencia por aumentar los precios de la gasolina.

En consecuencia, el presidente Petro cuestionó si vale la pena subsidiar los precios de la gasolina, a costa de un incremento considerable en el déficit del presupuesto nacional, teniendo en cuenta los problemas sociales que enfrenta el país, tales como la desnutrición infantil.

Vea también: MinMinas dijo que Colombia tiene deuda de “10.000 billones” en Fondo de Estabilización de la Gasolina

¿Vale la pena subsidiar la gasolina por 40 billones cuando la tasa de mortalidad infantil por desnutrición se duplica?

Subirá el precio de la gasolina

Petro explicó que el hambre y la pobreza son otros de los factores que aumentan cuando se decide estancar los precios del combustible, por lo que propuso al Congreso de la República “desligar el cobro de impuestos a la gasolina, de la indexación del precio”, con el fin de mitigar el impacto negativo sobre los consumidores.

En línea, el jefe de Estado afirmó que sí aumentarán los precios de la gasolina, salvo los derivados del ACPM, todo con el fin de “disminuir el déficit irresponsablemente acumulado”.

Por otra parte, Petro sugirió al Congreso adelantar un debate sobre los precios de los combustibles y su indexación internacional. Además, anunció que desde el Ministerio de Minas y la Dian se establecerán los controles pertinentes para que la tributación y el pago de regalías del sector petrolero sea coherente con las cantidades de extracción y exportación.

Le puede interesar: Petro anunció que el Gobierno podría asumir funciones de la Creg

Declaraciones de la ministra Vélez

Cabe recordar que durante el Congreso Nacional de Energía Inteligente, en Cali, la ministra de Minas y Energía se refirió a un déficit de “10.000 billones” en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, lo cual generó un sinnúmero de críticas.

Esta cifra, anunciada por la funcionaria, se encuentra bastante alejada de la realidad, por lo que las redes sociales se volcaron nuevamente en críticas por la inexactitud de los datos que, según el Ministerio de Hacienda, rondan realmente entre los 25 y 30 billones de pesos.

Lea además: El papel de las cámaras de comercio en el desarrollo de la economía del país

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 13 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 9 horas

Ofertas de empleo

¿Busca trabajo? Cámara de Comercio de Bogotá organizará feria de empleo con 3.000 vacantes disponibles

Hace 10 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 13 de mayo de 2025

Hace 11 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cinco habitantes en riesgo: así quedó la nueva placa de nominados en La Casa de los Famosos

Así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos tras una votación llena de estrategia. Conoce quiénes están en riesgo esta semana.

Hace 8 horas

Narcotráfico

Ejército destruyó 10 laboratorios de cocaína de los 'Comandos de la Frontera' en Putumayo

Las autoridades confirmaron un fuerte golpe a las finanzas de este grupo armado que está en la mira del gobierno de Ecuador.

Hace 8 horas


Posible alerta de tsunami en Grecia, tras terremoto de magnitud 6,1

Hace 9 horas

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 9 horas

Bucaramanga sigue soñando: así quedó la tabla tras su empate en territorio brasileño

Hace 9 horas