Prima de mitad de año para empleadas domésticas: esta es la suma que deberán recibir

Personas que realicen tareas de aseo, cocina, lavado, planchado, entre otros, tienen acceso a la prima. Conozca cuánto deben recibir.


Prima para empleadas domésticas
Créditos: Pixabay

Noticias RCN

junio 27 de 2024
06:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La prima de servicios es una prestación social a la que tienen derecho todos los trabajadores domésticos en Colombia, según el artículo 30 del Decreto 788 de 2016.

Esta prestación corresponde a un pago adicional al salario ordinario, equivalente a un mes de salario por cada año trabajado, el cual se divide en dos pagos: uno a mitad de año, a más tardar el 30 de junio, y otro a final de año, a más tardar el 20 de diciembre.

Prima extralegal: quiénes recibirán más dinero a fin del mes de junio
RELACIONADO

Prima extralegal: quiénes recibirán más dinero a fin del mes de junio

Ahora, de acuerdo con la Ley 1788 de 2016, se asegura que toda persona natural que presta sus servicios a los hogares en tareas como aseo, cocina, lavado, planchado, y otras actividades, tienen derecho a recibir este beneficio.

¿Cuánto deberán recibir los trabajadores domésticos ?

El monto de la prima de mitad de año para las empleadas domésticas se calcula tomando en cuenta el salario base devengado por la trabajadora durante el primer semestre del año. La fórmula para calcular la prima es la siguiente:

Prima de servicios = (Salario base x Días trabajados en el semestre) / 360

Tome nota: así puede calcular el valor de la prima legal de servicios
RELACIONADO

Tome nota: así puede calcular el valor de la prima legal de servicios

Es decir, si una empleada gana un salario de 1.300.000 pesos, esta deberá multiplicar por los días trabajados durante el primer semestre, por ejemplo, 180 y dividir en 360. En este caso, la persona recibiría 650.000 de prima.

¿Qué sucede si el empleado doméstico no trabajo todo el primer semestre?

En caso de que la empleada doméstica no haya trabajado todo el semestre, la prima se calcula de manera proporcional a los días laborados.

Por ejemplo, si una empleada doméstica ha trabajado solo 90 días durante el primer semestre, su prima de servicios sería: ($1.000.000 x 90 días) / 360 = $250.000.

Cabe recordar que la prima de mitad de año para las empleadas domésticas debe pagarse a más tardar el 30 de junio de cada año. El pago se debe realizar directamente a la trabajadora, en efectivo o mediante consignación en cuenta bancaria.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fenalco

Así será la 'primatón', la estrategia que busca reactivar el comercio en Bogotá

Ministerio de Transporte

Revelan cómo reducir una multa de tránsito en Colombia: siga este paso a paso

Resultados lotería

Resultado loterías de Medellín, Risaralda y Santander del 28 de junio

Otras Noticias

Fútbol internacional

¡Luto en el fútbol! Falleció Juan Carlos ‘el nene’ Díaz, exjugador de Millonarios y Bucaramanga

El argentino se encontraba en un grave estado de salud en una clínica de Buenos Aires, Argentina.

México

Alarmante inundación en el centro de México: cientos de personas tuvieron que ser evacuadas

Las familias fueron ubicadas en un albergue y aún no saben cuándo pueden volver a sus hogares para conocer qué quedó en buen estado.


Capturaron a presunto integrante de 'Los Zetas': es señalado de un triple homicidio en Bogotá

San Pedro Bogotano: tres días de música, danza y lechona en la Zona L

¿Pueden las pausas activas ser la clave para reducir el estrés en el trabajo? Recomendaciones y beneficios