Producción industrial creció 20,7% durante marzo en Colombia

El comportamiento de la industria fue mejor que el alza de 11,5% proyectada por el Dane, así como del alza de 0,6% interanual reportada en febrero.


Producción industrial creció 20,7% durante marzo en Colombia
Foto: AFP (Raúl Arboleda)

Noticias RCN

mayo 13 de 2021
01:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La producción de la industria y el comercio minorista en Colombia reportaron crecimientos en marzo, en medio de un efecto estadístico provocado por los datos comparativos del mismo mes del año pasado, justo con la llegada de la pandemia al país.

La producción industrial del país aumentó un 20,7% en marzo, en comparación con una caída de 8,8% en igual mes del año pasado y se ubicó como la variación más alta en la serie histórica, desde 1991.

Vea también: Remesas hacia Latinoamérica en 2020 aumentaron a pesar de la pandemia

El comportamiento de la industria en el tercer mes fue mejor que el alza de 11,5% proyectada por el Dane, así como del alza de 0,6% interanual reportada en febrero.

Según el departamento, el aumento en marzo estuvo explicado principalmente por la mayor elaboración de bebidas, la fabricación de productos minerales no metálicos y la industria de la refinación de hidrocarburos.

En el acumulado del primer trimestre, la producción industrial de la economía colombiana reportó un repunte de 6,2%, frente a una baja de 0,4% en igual periodo de 2020; en tanto que en los últimos 12 meses alcanzó una contracción de 6,4%.

Le puede interesar: Arroceros colombianos cuestionan existencia de permisos de importación

El Dane proyectó para abril una expansión interanual de la producción industrial de entre 51,3% y 56,5%, con un 53,9% como estimación más probable, debido al efecto base del mismo mes del año pasado, cuando estaban vigentes las medidas más restrictivas para enfrentar la pandemia.

Mientras, las ventas minoristas se dispararon a un máximo récord de 20,1% en marzo, con respecto a una caída de 5,5% en igual mes de 2020.

El alza de marzo estuvo liderada por el comportamiento favorable de la cadena del sector automotriz, como la venta de vehículos, de combustibles y de repuestos.

Lea además: “No hay riesgo de incremento del precio del combustible”: Minminas

En los tres primeros meses las ventas minoristas acumularon un alza de 4,7%, aunque en los últimos 12 meses se contrajeron un 7,6%.

El Banco Central mejoró recientemente su pronóstico de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) para 2021 a un rango de entre 3% y 7% con un 6% como cifra más probable, desde la estimación previa que daba un crecimiento de entre 2% y 6% con un 4,6% como nivel central.

NoticiasRCN.com - Reuters

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Minas y Energía

Ruta regulatoria desmonopoliza y garantiza el abastecimiento de combustible en el Pacífico

Hace 10 horas

Automovilismo

Contundentes cifras en Colombia: bajan las fatalidades en moto pese aumento en la circulación

Hace 13 horas

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 15 de mayo de 2025: números ganadores

Hace 14 horas

Otras Noticias

Medellín

VIDEO | Así se dio la captura de alias Cuchillo en Medellín: lo buscaban desde Perú

Hace algunos días, se sospechó que este peligroso delincuente había huido a Colombia.

Hace 9 horas

Enfermedades

Hombre mordido más de 200 veces por serpientes es pieza clave para crear antídoto

Científicos adelantan la creación de un antídoto al utilizar la sangre del hombre que sobrevivió al veneno de las serpientes.

Hace 10 horas


¡Bomba! Así fue la primera fiesta de Karina García tras salir de La Casa de los Famosos Colombia: video

Hace 10 horas

Conmebol abrió expediente contra Atlético Nacional tras la victoria ante Bahía en Copa Libertadores

Hace 10 horas

Cinco países de Latinoamérica quedarán exentos de visa para viajar a China

Hace 10 horas