¿Qué es el salario mínimo integral y quiénes lo reciben?

Esta figura poco conocida aplica únicamente para algunos trabajadores en Colombia.


Salario mínimo integral: ¿quiénes reciben este pago?
Foto: Pixabay

Noticias RCN

enero 18 de 2023
11:05 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El salario es un incentivo importante para las personas en sus trabajos, y puede ser un factor determinante para un empleado cuando busca un aumento o un cambio de empleo. Muchos trabajadores en Colombia ganan salario mínimo, y aspiran a ascender en sus empresas respectivas para aumentar sus ingresos.

Una figura poco conocida en Colombia es la del salario mínimo integral. Esta es una remuneración económica que aplica a una pequeña parte de los empleados en Colombia. Esta busca compensar la disponibilidad permanente para las empresas y su alto perfil laboral.

Lea además: Calculadora del salario mínimo: ¿cuánto podrán destinar los hogares para sus gastos mensuales en el 2023?

La figura reemplaza el valor de recargos, prestaciones, beneficios y otros tipos de pagos extra fuera del pago ordinario.

¿A quiénes aplica y que incluye el salario mínimo integral?

Este salario aplica únicamente para altos cargos gerenciales y directivos en empresas cuando el salario del trabajador supera la suma de diez salarios mínimos vigentes.

Fue creado para compensar“prestaciones, recargos y beneficios tales como el correspondiente al trabajo nocturno, extraordinario o al dominical y festivo, el de primas legales, extralegales, las cesantías y sus intereses, subsidios y suministros en especie”.

Se tiene en cuenta para pagar de forma legal el trabajo nocturno, días festivos, cesantías, primas legales y extralegales de forma previa. 

Vea además: Salario mínimo: ¿Cuánto debe pagarles a sus empleados domésticos este 2023?

Sumado a esto, la prima que los empleados formales reciben de manera semestral, con este salario es recibido de manera mensual por los trabajadores que tienen el salario integral. Además, los empleados que reciben este salario no pueden recibir aportes parafiscales, pago de vacaciones, aportes a seguridad social, ni pago por indemnización en caso de un despido injustificado.

El cálculo del salario integral tiene en cuenta que este pago corresponde a la suma de diez salarios mínimos, así como el factor prestacional. Para el 2023, este monto es de $15.080.00, según establece el Código Sustantivo del Trabajo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Superintendencia Financiera

CDT que le dejarán muy buen dinero para el mes de mayo: estas son las mejores tasas

Hace 3 horas

Bogotá

Comerciantes de Corabastos comienzan a dejar el efectivo por transferencias y billeteras digitales

Hace 3 horas

Resultados lotería

Resultado Super Astro Sol hoy 6 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 6 horas

Otras Noticias

Inter de Milán

Inter y Barcelona regalaron una semifinal inolvidable 4-3: vea el resumen y los goles aquí

Inter de Milán avanzó a la gran final de la Champions League tras derrotar 7-6 en el global a Barcelona. Vea el resumen y los goles.

Hace 2 horas

Medellín

Grave deslizamiento en Medellín provoca cierre total de vía en El Poblado

La emergencia se registró en la Loma de Los Balsos, a la altura del tanque de EPM, donde un deslizamiento de tierra obligó al cierre total de la vía.

Hace 2 horas


Yina Calderón tomó decisión de ÚLTIMO MOMENTO tras sus recientes peleas en La Casa de los Famosos

Hace 3 horas

Los secretos mejor guardados del cónclave: así eligen al nuevo papa tras puertas cerradas

Hace 3 horas

Expertos explican la posible relación que hay entre la menopausia y la confusión mental

Hace 7 horas