¿Qué hacer si no recibió la transferencia de enero del Ingreso Mínimo Garantizado?

Este subsidio está siendo entregado desde el 1 de enero de 2023. El 78% de las transferencias corresponden a mujeres priorizadas.


Qué hago si no recibí pago Ingreso Mínimo Garantizado
Imagen de referencia - Foto: Pixabay

Noticias RCN

febrero 13 de 2023
06:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ingreso Mínimo Garantizado, IMG, es una ayuda para las familias bogotanas que viven en condición de vulnerabilidad económica. 

Este subsidio está siendo entregado desde el 1 de enero de 2023. El 78% de las transferencias corresponden a mujeres priorizadas. El monto que reciben los hogares beneficiarios no es el mismo para todos, depende de la condición económica y de cuánto necesiten el ingreso, entre mayor sea la necesidad, más alto es el subsidio. El valor máximo es de $740.000 y el mínimo es de $60.000.

Para ser beneficiario se debe estar registrado las categorías A y B del Sisbén. Para consultar si recibe o no el incentivo, se debe acceder al siguiente enlace. Allí le solicitarán datos como nombre, apellido y documento. Al verificarlos, la página arroja un resultado diciendo:

Con los datos de ***, identificado(a) con documento ***, NO / SI cuenta con información de pagos de programas de Ingreso Mínimo Garantizado.

¿Qué hacer si no recibió la transferencia de enero del Ingreso Mínimo Garantizado? 

Si usted es uno de los beneficiados y aún no ha recibido la transferencia correspondiente al primer giro de enero, que se hace de manera mensual, debe ingresar al siguiente enlace en el que puede revisar la información de los pagos.

En esta página aparecen las entregas monetarias que se han realizado y el ciclo al que corresponde. También la entidad financiera con la que se hizo la transferencia y el nombre de quien la recibió, es decir, el responsable del hogar.

En caso de necesitar más información o no haber recibido el pago correspondiente a enero, podrá acercarse a las 16 subdirecciones locales que dispone la Secretaría Distrital de integración social para atender a la ciudadanía. Es recomendable solo acudir a canales oficiales para evitar estafas.

Algunos de los puntos presenciales están ubicados en las siguientes direcciones:

  • Servicio Integral de Atención a la Ciudadanía: carrera 7# 32-12 – Local 101, ciudadela San Martín.
  • Radicación correspondencia: carrera 7# 32- 12 – Local 103, ciudadela San Martín
  • Subdirecciones locales: Carrera. 31a Bis #46, Bogotá, Antonio Nariño, Ac. 26 sur #35-15, Bogotá, Puente Aranda.
  • Buzón de sugerencias y otros canales telefónicos
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace 2 horas

Reforma pensional

Estos son los colombianos que pueden heredar pensión a partir del mes de julio de 2025

Hace 2 horas

China

Lo que dicen de los gremios sobre la participación de Colombia en la Ruta de la Seda

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Noticia de último momento en la Casa de los Famosos: participantes quedaron en 'shock'

Este viernes, los famosos conocieron una noticia que dejó impactado a más de uno.

Hace unos segundos

Ecuador

Disidencias de las Farc asesinaron a 11 soldados en Ecuador

Además, el ataque con granada también dejó un militar herido. El Ejército de Ecuador anunció acciones para dar con los responsables.

Hace 8 minutos


¿Cómo saber si su bicicleta hurtada ya fue recuperada por la Policía en Bogotá?

Hace 37 minutos

Colombianos en contrarreloj del Giro de Italia: estos son los horarios de partida

Hace 2 horas

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Hace 2 horas