Esta es la razón por la que debe prestar atención al alza del dólar aunque gane en pesos

Algunos analistas advierten que el precio del dólar podría aumentar, pero ¿en qué afecta esto a los colombianos?


Qué relación tiene alza del dólar con peso colombiano
Imagen de referencia tomada de Unsplahs

Noticias RCN

octubre 20 de 2022
07:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La histórica alza, que ha venido registrando el dólar y que ha alcanzado hasta los 4.900 pesos, tiene preocupados a los ciudadanos y a los analistas económicos.

Este aumento significativo se ha venido presentando como consecuencia de la decisión que tomó la Reserva Federal de los Estados Unidos de subir las tasas de interés como mecanismo para controlar la inflación. 

Por esto, algunos expertos en economía consideran que la divisa americana podría alcanzar los 5.000 pesos a finales del año en curso y esto, podría devaluar el valor del peso colombiano.

Según Diego Camacho, economista senior de Credicorp Capital, en “Colombia necesitamos de un ahorro externo para poder fondear el consumo y la inversión”. 

Lea, además: “En el dólar hay preocupación por declaraciones de algunos colegas en el tema del petróleo”: José Antonio Ocampo

El economista explicó que “un avance en el precio del dólar equivale a un avance la perdida de la capacidad de compra que tienen los pesos colombianos, es decir, que, con lo que ganamos en pesos, tenemos una menor capacidad de compra para adquirir bienes y servicios que están afectados por el fortalecimiento del dólar", y que esto se ve reflejado en productos de la canasta familiar que son importados. 

¿Cómo se podría controlar el precio del dólar?

Por otro lado, para el exdirector de la Dian, Juan Daniel Oviedo, es necesario “reconocer que las exportaciones de petróleo y carbono, que pesan aproximadamente el 55% de todas las exportaciones, deben seguir sucediendo en el corto y mediano plazo por más de que hablemos de transición energética”.

Adicionalmente, Oviedo indicó que si en Colombia hubiese mayor dinámica de las exportaciones, incrementos en las tasas de interés e incluso, ganancias de producción, podría aumentar el ingreso de dólares a la economía colombiana. 

Más sobre el tema: ¿Cuáles son los determinantes del imparable precio del dólar en Colombia?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 13 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 2 horas

Ofertas de empleo

¿Busca trabajo? Cámara de Comercio de Bogotá organizará feria de empleo con 3.000 vacantes disponibles

Hace 3 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 13 de mayo de 2025

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cinco habitantes en riesgo: así quedó la nueva placa de nominados en La Casa de los Famosos

Así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos tras una votación llena de estrategia. Conoce quiénes están en riesgo esta semana.

Hace 42 minutos

Narcotráfico

Ejército destruyó 10 laboratorios de cocaína de los 'Comandos de la Frontera' en Putumayo

Las autoridades confirmaron un fuerte golpe a las finanzas de este grupo armado que está en la mira del gobierno de Ecuador.

Hace una hora


Posible alerta de tsunami en Grecia, tras terremoto de magnitud 6,1

Hace una hora

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace una hora

Bucaramanga sigue soñando: así quedó la tabla tras su empate en territorio brasileño

Hace 2 horas