¿Quiere trabajar en el sector público? La CNSC anunció vacantes en Colombia: así puede inscribirse

La Comisión Nacional del Servicio Civil brindará en el 2024 más de 30.000 vacantes en el sector público.


Comisión Nacional del Servicio Civil anunció puestos de trabajo en el sector público en Colombia.
Foto: Freepik

Noticias RCN

febrero 13 de 2024
10:27 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc) anunció la apertura de cerca de 30.000 puestos de trabajo en Colombia. Estas vacantes estarán disponibles en 543 entidades nacionales y territoriales para aquellos que buscan ingresar al sector público y para los que desean ascender en sus carreras.

Cabe la pena resaltar que, según lo establecido en el Artículo 130 de la Constitución Política del país, la Comisión Nacional del Servicio Civil es la entidad encargada de la administración y vigilancia de las carreras de los servidores públicos en Colombia.

¿Cómo aplicar a las convocatorias de la Comisión Nacional del Servicio Civil?

Para aplicar a las convocatorias, se debe primero adquirir el PIN de la Cnsc. En este 2024, se han establecido nuevos valores para pagar los derechos de participación en los procesos de selección. De acuerdo con el portal Ámbito Jurídico, el valor del PIN para los niveles técnico y asistencial es de $43.350 y para los demás niveles profesional el costo es de $65.000.

Los interesados podrán participar de las 1.411 plazas disponibles en Bogotá, las cuales abarcan una variedad de roles en entidades del Distrito, algunas de las cuales no requieren experiencia previa.

De igual manera, en la fase inicial, la Aerocivil dispone de 998 vacantes para su personal administrativo, abarcando categorías de auxiliar, técnico y profesional. Del mismo modo, en Neiva, la Alcaldía tiene a disposición más de 250 vacantes en varios oficios.

Lea además: Estos son los sectores y trabajos con lo salarios más altos del país

Así puede participar de las convocatorias de la Comisión Nacional del Servicio Civil

Las personas interesadas en aplicar a las convocatorias deben mantenerse al tanto de las etapas de selección en la página web de la entidad, www.cnsc.gov.co, así como en la plataforma SIMO.

De esta manera, podrán recorrer por todas las etapas de selección, entre ellas: la convocatoria, el reclutamiento, la verificación de requisitos, pruebas, listas de elegibles y periodo de prueba.

Le puede interesar: Inscripciones abiertas para Jóvenes en Paz: Gobierno Petro brindará subsidios de hasta $1 millón

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

La multa que deberán pagar los dueños de gatos en conjuntos residenciales si incumplen esta norma

Hace 11 minutos

Trabajo

Se acerca la reducción de jornada laboral en 2025: así cambiarán las horas de trabajo

Hace una hora

Finanzas personales

Las escrituras no bastan: esto exige la ley colombiana para ser dueño de una casa

Hace 2 horas

Otras Noticias

Transmilenio

Estación de Transmilenio que moviliza a miles de usuarios vuelve a operar tras ampliación

Una estación de la avenida Caracas que recibe a más de 1.700 usuarios volvió a funcionar.

Hace 17 minutos

Alimentos

Experta afirma que masticar un clavo de canela a diario puede evitar infecciones

Especialista en nutrición reveló algunos de los beneficios clave que podría traer la canela para el cuerpo humano.

Hace 32 minutos


Washington Aguerre habló tras su polémico gesto con Kevin Viveros en el clásico paisa

Hace 40 minutos

Norma Nivia reveló sus verdaderos sentimientos por Mateo: la actriz se confesó tras salir del reality

Hace una hora

Trump ordena reconstruir y reabrir la prisión de Alcatraz

Hace 4 horas