Conflicto en Ucrania amenazaría la recuperación económica mundial tras la pandemia

Los miembros del G20 se reunieron en Indonesia donde analizan las implicaciones económicas debido a la crisis entre Rusia y Ucrania.


Recuperación económica está amenazada por un conflicto en Ucrania
G-20 en Indonesia - Foto: Yhon Thys / AFP

AFP

febrero 17 de 2022
04:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un conflicto en Ucrania amenazará la recuperación económica mundial tras la pandemia, advirtió el presidente indonesio Joko Widodo, en la apertura de una reunión de los ministros de Finanzas y gobernadores de los Bancos Centrales del G20 en Indonesia.

Puede ver: El angustioso relato de una empleada de la guardería bombardeada en Ucrania

La reunión se celebra en un formato "híbrido" debido a la pandemia de covid-19, con más de la mitad de los delegados de las 20 mayores economías del mundo participando en línea.

La reunión física se trasladó de Bali a la capital, Yakarta, ya que el país se enfrenta a una marea creciente de la variante ómicron, altamente contagiosa.

Con los países dedicados a fomentar la recuperación económica mientras siguen combatiendo la pandemia, el presidente de la mayor economía de Asia del sudeste advirtió del aumento de los riesgos geopolíticos.

"Este no es el momento de ver rivalidades y crear nuevas tensiones que puedan perjudicar la recuperación mundial, y aún menos poner en peligro la seguridad mundial, como ocurre hoy en Ucrania", declaró el presidente indonesio Joko Widodo.

El presidente pidió a los países del G20, entre ellos Rusia, Estados Unidos y China, "sinergia y colaboración" para ayudar con la recuperación económica.

Todas las partes deben acabar con las rivalidades y las tensiones, insistió.

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, admitió que las sanciones contra Rusia por invadir Ucrania tendrían "repercusiones globales" en una entrevista antes de la reunión.

También puede leer: Rusia afirma que continúa su retirada militar de la anexionada Crimea

Prepararse mejor contra las pandemias 

En el menú de las discusiones también está la necesidad de una mejor preparación ante futuras pandemias y su financiamiento. 

"Debemos actuar con urgencia para fortalecer la arquitectura de salud global para que tengamos las herramientas necesarias para prevenir, preparar y responder a futuras crisis de salud", dijo Janet Yellen, que asistía a la reunión por teleconferencia.

Yellen mencionó "un fondo de intermediación financiera alojado en el Banco Mundial".

El G20 discutirá los términos de este fondo "en el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) tendrá un papel central de coordinación", dijo la ministra de Finanzas de Indonesia, Sri Mulyani Indrawati.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió en el papel central de la agencia y pidió el primer pago de emergencia de los 16.000 millones de dólares que aún faltan para financiar su plan de lucha contra la actual pandemia de Covid-19. 

"Todos los esfuerzos para mejorar la gobernanza, los sistemas y la financiación de la seguridad sanitaria mundial solo pueden tener éxito si fortalecen el papel de la OMS", señaló.

Le puede interesar: Venezuela dijo que apoyará 'incondicionalmente' a Rusia en medio de conflicto con Ucrania

Los miembros del G20 abordarán los riesgos asociados a la aceleración inflacionaria en ciertos países y la necesidad de una "estrategia de salida" armoniosa de la política monetaria complaciente en los países desarrollados para evitar el efecto negativo sobre los países en desarrollo, según las autoridades indonesias.

"Con la recuperación en marcha, algunos países avanzan hacia una normalización de políticas antes que otros. El ajuste de su política monetaria, junto con el retiro de estímulos, moldeará la futura economía mundial" declaró Perry Warjiyo, gobernador del Banco Central indonesio.

Esto podría potencialmente crear condiciones financieras mundiales menos favorables y causar fugas de capital de los mercados emergentes, advirtió.

El alivio de la deuda de los países pobres, la reforma tributaria, y la organización y financiamiento del sistema de salud internacional también estarán en la agenda.

La secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen, pidió avances en la deuda de los países pobres y "una participación más activa de China", uno de los mayores acreedores.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Mi Casa Ya

"Gran estafa", colombianos arremeten certeramente y así relacionan el programa de Mi Casa Ya

Hace 4 horas

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025 tras último sorteo

Hace 6 horas

Educación

Esta es la plataforma de educación colombiana que compite con Cambridge en prestigioso ránking mundial

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Pasó algo con Yina Calderón en La Casa de los Famosos? Se conoció por qué no pudo terminar el castigo

Yina Calderón asumió el castigo en la noche del 9 de mayo, pero en la mañana de este sábado hubo un cambio de última hora. ¿Por qué?

Hace 2 minutos

Abuso a menores

Sale a la luz denuncia por abuso sexual contra niña de 4 años en jardín infantil de Fusagasugá

Autoridades ordenaron el cierre del jardín, activaron la ruta de protección y abrieron investigación penal.

Hace 7 minutos


Sigue el cruce de mensajes entre Daniel Torres y los hinchas de Santa Fe: este fue el último, a horas del partido vs. Junior

Hace 38 minutos

Duelo en Ecuador por la muerte de 11 soldados tras ataque de grupo colombiano

Hace 2 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 6 horas