Recargo nocturno y reducción de jornada: conozca a fondo la reforma laboral

La reforma laboral fue radicada en el Congreso de la República, y de ser aprobada, traería varios cambios al empleo en el país.


Noticias RCN

marzo 17 de 2023
07:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma laboral fue radicada en el Congreso de la República, y son varias las preguntas que hay respecto a como este proyecto cambiaría la realidad de los empleos en el país. Hay unos puntos principales que establece que serán discutidos.

La jornada diurna quedará desde las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la noche, por lo que los recargos nocturnos deberán ser pagados desde las 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m.

Lea además: Reforma laboral plantea importante reajuste salarial, ¿de cuánto?

Por otro lado, el recargo dominical aumentará del 75% hasta el 100%. También se busca que la jornada laboral se reduzca desde 48 hasta las 42 horas. 

Los tipos de contratos

De aprobarse la reforma, quedarán funcionando cuatro tipos de contratos en el país:

  • Indefinidos: Preaviso 
  • Fijo: hasta 2 años
  • Obra/Labor
  • Agropecuario.

Para los contratos indefinidos, se deberá avisar con 30 días de anticipación si el empleado quiere dar por terminado el contrato.

Plataformas servicio de entrega

El proyecto busca que haya una relación laboral directa por medio de contratos de trabajo de tiempo parcial, y que las plataformas respondan por la seguridad social de sus empleados.

Despidos

En cuanto al tema de despidos, se busca que los empleados con fuero sindical, en situación de discapacidad, pre pensionados y mujeres en estado de embarazo junto con sus parejas, no puedan ser despedidos sin una autorización administrativa judicial.

La reforma laboral deberá ser aprobada por el Congreso de la República para convertirse en Ley.

Por su parte, la discusión tiene detractores y quienes la apoyan. La advertencia principal que hacen los partidos de coalición es que la propuesta logre un equilibrio entre los trabajadores y las empresas.

Vea también: Radicada la reforma laboral: ¿qué pasará con los trabajadores informales?

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Andrés Forero, indicó que "la reforma no va a generar más empleo, por el contrario, en pleno año de recesión va a disparar el desempleo y va a disparar la informalidad".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

Bancolombia dio a conocer 'remates' de casas con precios que van desde los $60.000.000 de pesos

Hace 6 horas

Trabajo

Casos en los que un trabajador se puede incapacitar por estrés laboral: esto dice la ley

Hace 6 horas

Ministerio de Minas y Energía

Sector energético celebra pago de subsidios de 2024 y pide asegurar recursos para 2025

Hace 7 horas

Otras Noticias

España

¿Cómo afecta a los migrantes la entrada en vigor del nuevo reglamento de extranjería de España?

Hay 6 tipos de visados y 5 modalidades de arraigo que reducen el tiempo de permanencia en España.

Hace 4 horas

UNGRD

La tormenta que hay en la Corte Suprema por el escándalo de la UNGRD

Además, en el Termómetro Político hablamos de las dudas que hay acerca de la consulta popular y la reforma a la salud.

Hace 5 horas


Así reaccionó el Flaco Solórzano tras enterarse que Epa Colombia está en la cárcel

Hace 6 horas

Castaño falló su penal y River Plate fue eliminado por Platense en el Monumental

Hace 6 horas

Crece la crisis emocional: 4 de cada 10 empleados trabajan con ansiedad y sin motivación

Hace 8 horas