Renta ciudadana: la fecha en la que iniciará el segundo pago del subsidio

Más de dos millones de familias recibirán el pago correspondiente al segundo ciclo de la Renta Ciudadana en julio.


Renta Ciudadana anuncia fechas para el segundo pago
Foto: Departamento de Prosperidad Social

Laura Alturo

julio 06 de 2023
10:23 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Departamento de Prosperidad Social anunció en inicio del segundo ciclo de pagos de la Renta Ciudadana, el subsidio que busca cobijar a dos millones de hogares que viven en condición de pobreza y vulnerabilidad.

El subsidio, que entrega hasta un millón de pesos cada dos meses, será entregado a las personas que cumplen con las condiciones de salud y educación que establece el Gobierno, y que fueron verificadas previamente por el DPS.

De esta forma, el Departamento anunció que el segundo ciclo de transferencias se llevará a cabo entre el 7 y el 31 de julio, de manera escalonada a través del Banco Agrario y sus aliados. Sin embargo, habrá una diferenciación para las familias bancarizadas y no bancarizadas.

Vea también: Listo el quinto pago de Colombia Mayor: conozca desde cuándo y dónde reclamar el subsidio

¿Cómo se pagará el segundo ciclo de la Renta Ciudadana?

Según lo establecido por el Gobierno, los pagos para las familias bancarizadas iniciarán este viernes 7 de julio; mientras que aquellos hogares no bancarizados, recibirán el dinero a partir del día 11 del mismo mes.

La inversión total para este ciclo es de $791.328 millones, que irán para los beneficiarios ubicados en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Córdoba, Valle del Cauca, Atlántico, Nariño y Santander.

¿Quiénes recibirán la Renta Ciudadana?

El pago de la transferencia lo recibirán aquellas familias que cumplan con la matrícula de niños, niñas y adolescentes en entidades educativas, y que estén afiliados en una IPS habilitada por el Ministerio de Salud.

En esta ocasión, la entidad levantó la suspensión a 200 mil familias que se encontraban en verificación por el Sisbén IV. Dichas personas podrán acceder al pago del segundo ciclo si cumplen con las demás condiciones.

Le puede interesar: ¡Feria de empleo! Secretaría de Desarrollo abrió más de 2.300 vacantes en Bogotá

Además, quienes no cobraron lo correspondiente al ciclo uno de 2023, podrán pedir el dinero en esta fase.

Para esta oportunidad, el comité de riesgos del programa decidió suspender temporalmente a 14.000 potenciales beneficiarios que son servidores públicos por relación laboral o vínculo contractual con el Estado, mientras se verifica cada caso.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Minas y Energía

Ruta regulatoria desmonopoliza y garantiza el abastecimiento de combustible en el Pacífico

Hace 2 horas

Automovilismo

Contundentes cifras en Colombia: bajan las fatalidades en moto pese aumento en la circulación

Hace 5 horas

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 15 de mayo de 2025: números ganadores

Hace 6 horas

Otras Noticias

Enfermedades

Hombre mordido más de 200 veces por serpientes es pieza clave para crear antídoto

Científicos adelantan la creación de un antídoto al utilizar la sangre del hombre que sobrevivió al veneno de las serpientes.

Hace 2 horas

La casa de los famosos

¡Bomba! Así fue la primera fiesta de Karina García tras salir de La Casa de los Famosos Colombia: video

Karina García vivió una fiesta inolvidable al regresar a casa, donde mariachis, cantos y momentos de alegría marcaron la primera noche fuera de La Casa de los Famosos Colombia.

Hace 2 horas


Conmebol abrió expediente contra Atlético Nacional tras la victoria ante Bahía en Copa Libertadores

Hace 2 horas

Cinco países de Latinoamérica quedarán exentos de visa para viajar a China

Hace 3 horas

Jardines verticales: la estrategia para embellecer el viaducto del Metro de Bogotá

Hace 4 horas