Requisitos para acceder a Cambia Mi Casa, el programa para remodelar viviendas con hasta 22 SMLMV

La ministra de Vivienda informó que este programa busca beneficiar a 400.000 familias en condición de vulnerabilidad económica.


Noticias RCN

mayo 17 de 2023
09:47 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El programa Cambia Mi Casa es el más ambicioso en materia de vivienda del gobierno de Gustavo Petro. Busca mejorar 400.000 inmuebles que necesitan arreglos para brindar buenas condiciones de vida a sus habitantes. Esta medida surge como una respuesta ante la encuesta de calidad de vida de 2021, que arrojó que al menos el 31% de los colombianos viven en déficit habitacional. El acceso del programa está dividido en tres sectores: hogares con condiciones inadecuadas, organizaciones comunitarias y entidades territoriales.

Vea también: Compra de vivienda: ¿Qué se necesita para acceder a un crédito hipotecario?

La ministra Catalina Velasco le contó a Noticias RCN cuáles son los requisitos para acceder a los beneficios que brinda el programa. 

Los requisitos para que las familias colombianas puedan acceder

  • Tener posesión o propiedad de la vivienda
  • Tener Sisbén entre A1 y C18
  • No estar en zonas de riesgo en donde no se permite la construcción

“Cabe mencionar que son proyectos comunitarios, colectivos, las organizaciones, entidades sin ánimo de lucro, las cajas de compensación familiar, las entidades territoriales, las que presentan un barrio o vereda y con ellas las familias que necesitan el mejoramiento de vivienda”, explicó la jefe de la cartera. 

¿De cuánto dinero es el incentivo que ofrece Cambia Mi Casa?

Cada familia que sea beneficiada recibe una inversión de entre 10 y 22 salarios mínimos y dependiendo de las características de la locación se hacen reparticiones en techo, baterías sanitarias, baños en zonas rurales y demás.

Es importante mencionar que el programa aplica en áreas rurales y también urbanas, para hogares que vivan en condición de vulnerabilidad económica. En cada caso se piden una serie de condiciones como: no contar con alcantarillado, acueducto, una cocina de uso exclusivo. También que más de dos personas duerman en una misma habitación, que haya pisos de tierra o barro, o paredes con tablones, caña, esterilla, desechos y demás.

Lea, además: El mejor método de ahorro para pagar la cuota inicial de una vivienda

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nequi

¿Nequi puede sacarle dinero de su 'saldo disponible' por no pagarle un préstamo? La entidad lo aclaró

Hace 2 horas

Declaración de renta

DIAN confirma nuevo documento que deberán presentar los colombianos en su declaración de renta

Hace 3 horas

Prosperidad Social

Paso a paso: así puede descubrir si le llegará el pago por la Devolución del IVA en mayo de 2025

Hace 3 horas

Otras Noticias

Donald Trump

Estados Unidos retiró los fondos federales a Harvard

En una carta dirigida al rector de la institución, la secretaria de Educación de Estados Unidos, Linda McMahon, informó que Harvard ya no podrá acceder a nuevas subvenciones del gobierno.

Hace 2 horas

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Participante cometió grave error y el Jefe tomó drástica decisión con su futuro

Este lunes, el Jefe dio a conocer su decisión tras lo ocurrido.

Hace 2 horas


"Los han tratado como angelitos. Esconderse no es enfrentar esta arremetida criminal": gobernador de Antioquia

Hace 3 horas

Bucaramanga recibe a Racing en la pelea por el liderato del grupo: horario y TV en Colombia

Hace 4 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 12 horas