El drama de los trabajadores de la construcción afectados por los bloqueos en el país

El 75 % de las construcciones en el país se están viendo afectadas y 450.000 empleos del sector de la construcción podrían perderse si persiste esta situación.


Noticias RCN

mayo 21 de 2021
07:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Trabajadores del sector de la construcción denuncian que se están viendo afectados por los bloqueos a la movilidad presentados constantemente en todo el país.

Los denunciantes manifiestan que los bloqueos que se presentan en el marco del Paro Nacional no les permiten llegar hasta sus lugares de trabajoAdemás, declaran que cuando logran llegar, no tienen garantías para poder trabajar debido a la falta de insumos que ha generado el contexto nacional actual.

Vea también: Bloqueos incrementan el precio de la papa, la panela y el huevo en Corabastos

“Soy madre cabeza de hogar de cuatro hijos y no he podido trabajarporque día que no trabajo, día que no me pagan. Tengo una niña de 5 años y me toca pagar más para que me la cuiden”, declara una de las afectadas.

Debido a esa situación, el 75 % de las construcciones en el país se encuentran afectadas por los bloqueosSegún Camacol, 450.000 empleos del sector construcción podrían perderse si persiste esta situación.

Vea además: Hay represadas 504.000 toneladas de carga en el puerto de Buenaventura

El Comité de Colombiano de Productores de Acero, entidad que reúne a empresas como Acerías Paz del Río, Gerdau Diaco, Grupo Siderúrgico Reyna, Sidoc y Ternium; responsables de la producción del 100 % de este insumo de construcción en el país, dio a conocer su posición frente el actual Paro Nacional, admitiendo que, pese a ser respetuoso de la protesta pacífica, “rechazan rotundamente los bloqueos que limitan el derecho a la libre movilidad”, y reiteran su llamado al diálogo.

Desde la agremiación de productores siderúrgicos del país, admiten que, debido a la actual situación, estarían en riesgo cerca de 45.000 empleos directos e indirectos, recordando que, según lo que se denunció recientemente por entidades como Camacol, esta situación pone en riesgo a otros 472.138 trabajadores del sector de la construcción en el país.  

Le puede interesar: Sector siderúrgico del país ha perdido $248.000 millones de pesos durante el Paro Nacional

De conformidad con lo anterior, los productores de acero de Colombia refieren que, en lo corrido del actual Paro Nacional, el sector ha dejado de percibir ingresos cercanos a los $248.000 millones de pesos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Automovilismo

Así actúa el cobro coactivo en Colombia: consecuencias por no pagar multas de tránsito

Hace 4 horas

Finanzas personales

AV Villas sorprende con nueva función de ahorro que genera ganancias: así funciona

Hace 6 horas

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 18 horas

Otras Noticias

Asesinatos en Colombia

Joven discapacitado fue asesinado en medio de un robo: intentaba ayudar a su hermano

La víctima intentó ayudar a un familiar de un caso de hurto, pero terminó en un homicidio.

Hace 9 minutos

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió en el 'brunch' al confirmar que tiene novio hace 3 años: ¿Quién es?

Yina Calderón lanzó fuerte confesión en el 'brunch' y aprovechó para criticar a Karina García por sus actos en La Casa de los Famosos.

Hace 38 minutos


Falcao tiene todo listo para volver con Millonarios: en esta fecha regresaría a las canchas

Hace una hora

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Hace una hora

¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

Hace una hora