¿Cuántas familias recibirán subsidios con el nuevo registro del Sisbén?

El Gobierno Nacional le apuesta al Registro Universal de Ingresos, el sistema que filtrará los datos del Sisbén para evitar la fuga de auxilios económicos.


¿Cuántas familias nuevas recibirán subsidios con el nuevo Registro Universal de Ingresos (RUI)?
¿Cuántas familias nuevas recibirán subsidios con el nuevo Registro Universal de Ingresos (RUI)? / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

agosto 14 de 2023
01:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con el objetivo de evitar la fuga de recursos de los programas sociales que reciben miles de hogares fuera de los parámetros de pobreza y vulnerabilidad, el Gobierno Nacional focalizará los subsidios a través del Registro Universal de Ingresos (RUI).

En el mes de mayo el Departamento Nacional de Planeación (DNP) lanzó el Registro Social de Hogares: un nuevo sistema de información de las condiciones económicas y sociales de los colombianos, con el propósito de que las diferentes entidades del país cuenten con información más completa al momento de focalizar sus programas y hacer más eficiente el gasto social que se maneja a través del Sisbén.

Es importante tener en cuenta que el DNP ya no tiene control sobre el Sisbén. Su gestión ahora está en manos de las alcaldías, por lo que estas deben hacer el respectivo registro en el Registro Social de Hogares que es el primer paso hacia el Registro Universal de Ingresos, contemplado en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. El director de Planeación Nacional, Jorge Iván González, aseguró que:

Al estrato no se le puede pedir nunca que refleje las condiciones de vida de las personas. Es imposible. Entonces, el camino está a través de esos dos mecanismos

Le puede interesar: Extienden plazo para solicitar la actualización de la encuesta Sisbén IV: ¿hasta cuándo es?

¿Qué es el Registro Universal de Ingresos?

Luego de instalarse el Registro Social de Hogares y la utilidad de este instrumento en la focalización de los recursos para subsidios, se comenzará a consolidar Registro Universal de Ingresos “para identificar a las familias que verdaderamente necesitan recibir subsidios por parte del Estado”, explicó el director del DNP.

El RUI tiene como propósito contar con la información de las condiciones de vida y niveles de ingreso de todos los hogares del país para determinar el acceso a subsidios. 

Los hogares que necesitan subsidios y no los reciben

Para el DNP lo primero es corregir los errores de inclusión y exclusión: “En el estrato 1, tenemos 540.000 hogares que no deberían recibir subsidios y, en general, son alrededor de 3,5 millones que reciben sin ser considerados pobres o vulnerables”.

En cuanto a la exclusión de hogares que sí requieren de los programas sociales del Gobierno hay 197.000. Son familias que no están recibiendo subsidio por estar ubicados en estratos 4, 5, y 6, a pesar de ser pobres y vulnerables.

Vea también: ¿Qué significa que le salga una línea roja en la consulta del Sisbén?

Los subsidios abiertos a nuevos beneficiarios

El Gobierno Nacional estima que este registro esté listo en el primer semestre del 2024 con el fin de que haya una asignación de los recursos públicos destinados a programas sociales como Familias en Acción, Ingreso Solidario, Colombia Mayor y Jóvenes en Acción.

Se espera que en las próximas semanas el DNP anuncie cómo funcionará el Registro Universal de Ingresos y si las familias que son acreedoras de los auxilios económicos del Estado deben hacer una nueva inscripción en el nuevo sistema.

Por el momento, solo se ha hecho efectivo el registro de las Alcaldías y las entidades que manejan las bases de datos socioeconómicas de los territorios.

Estas herramientas de focalización trabajan sobre 28 bases de datos nacionales, incluyendo la del Sisbén IV, y 1.832 bases de datos territoriales provenientes de 32 Gobernaciones, 30 capitales y 1.007 municipios.

Al consolidar la data del RUI se busca: 

  1. Reducir la pobreza extrema de 12,2% a 9,6%
  2. Reducir la pobreza monetaria de 39,3% a 35,5%
  3. Reducir la pobreza multidimensional de 16% a 9,5%

Lea, además: ¿Qué significa que le salga una línea roja en la consulta del Sisbén?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Servicios públicos

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 8 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 14 de mayo de 2025

Hace 8 horas

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 14 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 9 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

¿Por qué Atlético Bucaramanga celebró la goleada de Racing sobre Colo-Colo en la Libertadores?

Atlético Bucaramanga celebró la goleada 4-0 de Racing a Colo-Colo, que lo aseguró en zona de Copa Sudamericana y lo mantiene con vida en la Libertadores.

Hace 5 horas

La casa de los famosos

Este es el participante que Yina Calderón dejó nominado tras salir de La Casa de los Famosos

La más reciente eliminación generó un gran impacto entre los participantes que se mantienen en la competencia.

Hace 6 horas


Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace 6 horas

El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”

Hace 7 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 7 horas