Standard and Poor's mantuvo el grado de inversión a Colombia

Colombia atraviesa una contracción económica, que resulta en un aumento de la carga de la deuda del Gobierno y un débil perfil externo, según la calificadora.


Standard and Poor's deja en negativo la perspectiva crediticia de Colombia
Foto: Freepik

Noticias RCN

octubre 28 de 2020
11:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Standard and Poor's mantuvo este miércoles en 'BBB-/A-3 la calificación de Colombia y dejó en negativo la perspectiva crediticia del país, debido al riesgo de un bajo rendimiento económico y de un eventual ajuste fiscal inadecuado en medio de la pandemia del covid-19.

En el contexto de la pandemia, Colombia está atravesando una grave contracción económica, lo que resulta en un aumento de la carga de la deuda del Gobierno y un débil perfil externo, dijo la agencia calificadora.

Vea también: ¿Sueña con tener casa propia? La feria del Fondo Nacional del Ahorro le ayuda

Las perspectivas de una consolidación fiscal efectiva después de que la pandemia retroceda son inciertas, a pesar del compromiso del Gobierno con una reforma fiscal y otras medidas presupuestarias, aseguró Standard and Poor's.

Le puede interesar: ¿Adelantar la prima de diciembre? Estos son los puntos clave de la propuesta

"La perspectiva negativa refleja el riesgo de una baja de la calificación debido a la potencial baja del crecimiento de la economía y un ajuste fiscal inadecuado que no logra estabilizar y luego aliviar la creciente carga de la deuda soberana, debilitando así sus finanzas públicas", manifestó la calificadora por medio de un comunicado.

Lea además: Temor de una segunda ola de covid-19 provoca caída en bolsas europeas

La agencia condicionó una revisión de la perspectiva a estable en los próximos 18 meses a que el Gobierno tome medidas para estabilizar la economía y mantenga las proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

Standard and Poor's previó una recuperación de la economía de 5,5% en 2021.

Consulte también: Para la reactivación económica es clave el acceso al crédito: Cámara de Comercio de Bogotá

El Gobierno colombiano estima que la cuarta economía de América Latina se contraerá un 5,5% en 2020, una visión optimista frente a proyecciones del Banco Central y de analistas que esperan una caída de entre 6 y 10%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dólar

Este es el precio del dólar en Colombia hoy 8 de mayo de 2025: las ciudades con mejor tasa de cambio

Hace 5 horas

Bancolombia

Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

Hace 14 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy miércoles 7 de mayo de 2025

Hace 16 horas

Otras Noticias

Vaticano

Nuevo papa León XIV: el cardenal Robert Francis Prevost, un pastor con experiencia global

Con 69 años, el primer Papa estadounidense de la historia llega al solio pontificio con una vasta trayectoria pastoral, académica y de gobierno en la Iglesia.

Hace unos segundos

Chocó

Hombre asesinó a su excompañera sentimental frente a sus hijos

De acuerdo con sus familiares, la víctima había manifestado estar agotada por años de agresiones físicas y psicológicas.

Hace 3 minutos


Filtran video de Yina Calderón y Altafulla en 'pool party': así lucían antes del reality

Hace 11 minutos

Cardiólogo explica las afectaciones que la menopausia podría generar al corazón

Hace 30 minutos

Nacional, con todo su poderío frente a Inter: así formaría el verdolaga este jueves

Hace 2 horas