¿Su empresa puede prohibirle el uso del celular durante la jornada laboral? Esto dice la ley

En NoticiasRCN.com le preguntamos al abogado laboral Andrés Forero si el Código de Trabajo le permite a una compañía prohibir el uso del celular.


¿Pueden prohibirle el uso de celular en su empresa?
Foto: Freepik

Noticias RCN

agosto 22 de 2023
08:47 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los dispositivos móviles son esenciales para la vida de una persona. Un estudio de la agencia de marketing digital Branch reveló que, para julio de 2022, en Colombia había más celulares que personas, con 65,75 millones de dispositivos, es decir, 1,2 teléfonos por cada ciudadano.

Aunque son una herramienta para la vida y el trabajo, también se han convertido en un problema para quienes no logran balancear sus tiempos en pantalla, pues los móviles pueden ser distractores en espacios laborales, por ello hay todo un debate sobre si usarlos debería estar permitido.

Puede leer: Hay 1.000 cupos disponibles para curso gratuito sobre comercio electrónico

¿Pueden prohibirle el uso del celular a un empleado? 

En NoticiasRCN.com le preguntamos al abogado laboral Andrés Forero, si hay una regulación del Código Sustantivo del Trabajo que diera luz verde a una compañía para imponer este tipo de prohibiciones sobre sus empleados. Su respuesta fue clara: “no hay una normativa que lo permita expresamente, pero tampoco una que lo prohíba, y lo que no está prohibido explícitamente, está permitido, eso quiere decir que una empresa sí puede pedirlo”.

Corte Constitucional se pronunció sobre prohibición del celular en empresas 

Aunque las normas que rigen la relación empleado - empleador no contemplan este aspecto, la Corte Constitucional sí se ha pronunciado al respecto. La sentencia T-690-15 respondió a la petición de un hombre que fue despedido por utilizar su celular en su tiempo de trabajo.

La empresa en la que trabajó había creado meses atrás una cláusula con la que prohibía emplear estos dispositivos en las jornadas. Aunque el demandante apeló que lo hacía porque tenía un familiar enfermo, la Corte aclaró que las empresas tenían la potestad de establecer las limitaciones que consideraran pertinentes en este aspecto porque hace parte del reglamento interno. Sin embargo, el tribunal aclaró que era necesario respetar unos límites de proporcionalidad que debían estar consignados en el contrato.

Lea, además: Oferta de empleo: multinacional abrió 600 vacantes en distintos perfiles

“Va contra la libertad de una persona. Pero si tú no estás de acuerdo, puedes renunciar, porque la facultad subordinante que tiene un empleador de poner sus normas hace que una persona seda un poco su libertad a cambio de un salario”, explicó el abogado. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Países donde los colombianos pueden acceder a visas de trabajo con jugosas ofertas de empleo

Hace 13 horas

Resultados lotería

Resultados del Super Astro Luna del 2 de mayo de 2025: Números ganadores y signos

Hace un día

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 2 de mayo: último sorteo

Hace un día

Otras Noticias

China

China rechaza la millonaria multa impuesta por la Unión Europea a TikTok

El gobierno chino pidió a la Unión Europea considerar las mismas medidas para todas las empresas a nivel global.

Hace 12 horas

La casa de los famosos

¿Quién será el próximo eliminado de La Casa de los Famosos? IA dio sorpresiva predicción

La inteligencia artificial analizó la placa de nominados en La Casa de los Famosos y ya anticipa quién podría ser el próximo eliminado este domingo 4 de mayo.

Hace 12 horas


Otro policía asesinado en Antioquia: estaba de vacaciones junto a su familia

Hace 13 horas

Catalina Usme sorprendió a todos y confirmó fecha de su retiro como profesional

Hace 13 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 2 días