Subsidio de desempleo: así puede aplicar si se encuentra sin trabajo

Estos ciudadanos tienen una solución temporal mientras consiguen un nuevo trabajo. Conózcala.


Subsidio de desempleo: así puede aplicar si se encuentra sin trabajo
Foto: Freepik

Noticias RCN

enero 30 de 2024
01:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Uno de los problemas a combatir en este inicio de 2024 es la reducción de la tasa de desempleo que según el Dane para noviembre del año anterior fue de 8,7%, reduciéndose con respecto al año a

nterior. La tasa global de participación se ubicó en 67,3%, lo que representó un aumento de 1,8 puntos porcentuales respecto a noviembre de 2022 (65,5%). Finalmente, la tasa de ocupación fue 61,4%, lo que representó un aumento de 1,9 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2022 (59,5%).

Ahora, para este 2024, miles de ciudadanos arrancaron sin trabajo estable, algo que se vuelve una preocupación para su bolsillo.  Sin embargo, estos ciudadanos tienen una solución temporal mientras consiguen un nuevo trabajo: el subsidio de desempleo. 

Mire aquí: No deje pasar la oportunidad: Falabella lanzó descuentos de hasta el 60% en televisores, celulares y otros productos

¿De qué se trata el subsidio de desempleo? 

Este subsidio, que para muchos es desconocido es un beneficio económico, a través del cual las personas cesantes pueden acceder a 1.5 salarios mínimos cada mes, es decir, unos $1.950.000.

Además de ello, en este beneficio se incluye el pago de salud y pensión. Como si fuera poco, el ciudadano tendrá como avante un incentivo para ahorro de cesantías y una capacitación para tener opciones de retornar al mercado laboral.

¿Cómo aplicar a este subsidio? 

La encargada de otorgar este beneficio es la caja de compensación (Comfamiliar Risaralda) que informa mediante su página, que el subsidio de desempleo busca facilitar la reinserción de los cesantes en el mercado laboral en condiciones de dignidad, mejoramiento de la calidad de vida, permanencia y formalización.

Los beneficios de este apoyo es el pago de la cotización al sistema de seguridad social en salud y pensiones hasta por 6 meses (cotización sobre 1 SMMMLV) y una transferencia económica para cubrir los gastos o prioridades de consumo por un valor de 1.5 salarios mínimos mensuales vigentes. 

Los ciudadanos que pueden acceder a este beneficio son aquellos que  fueron trabajadores del sector público y privado, dependientes o en cuyo nombre se hubiese realizado tales pagos o independientes, que realicen aportes a las Cajas de Compensación Familiar. 

Le puede interesar: ¿Quiere formarse en Excel? El Sena abrió cuatro cursos virtuales para dominar este programa

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Declaración de renta

Pilas: Estos son los colombianos que deben declarar renta en el mes de mayo

Hace 12 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace un día

Reforma pensional

Estos son los colombianos que pueden heredar pensión a partir del mes de julio de 2025

Hace un día

Otras Noticias

Papa León XIV

El famoso artista que fue visto durante el anuncio del papa León XIV: ¿de quién se trata?

La elección del nuevo papa captó la atención de cientos de fieles que se reunieron para conocer el grato anuncio.

Hace 10 horas

Acueducto de Bogotá

¿Qué son y cómo obtener los kits para racionar y cuidar el agua en Bogotá?

La Secretaría del Hábitat instalará sistemas de captación en 12.000 viviendas para reducir el consumo de agua potable.

Hace 10 horas


¿Por qué el nuevo papa escogió el nombre de León XIV?

Hace 11 horas

La afección cardíaca de alto riesgo que podría asociarse al estrés en las madres gestantes

Hace 12 horas

Partidazos en Colombia y el mundo este fin de semana 10 y 11 de mayo

Hace 13 horas