Superintendencia de Subsidio Familiar estableció nueva cuota monetaria para el 2025
La medida beneficia a los trabajadores dependientes afiliados a las Cajas de Compensación, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la normativa.

Noticias RCN
09:45 p. m.
Este jueves 30 de enero de 2025, la Superintendencia de Subsidio Familiar expidió la Resolución 0084, que establece las nuevas tarifas que las Cajas de Compensación Familiar deberán pagar por departamento durante el año en curso.
Superintendencia de Subsidio Familiar fijó nueva cuota monetaria
La medida beneficia a los trabajadores dependientes afiliados a las Cajas de Compensación, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la normativa.
La cuota monetaria, también conocida como subsidio familiar, es una prestación social destinada a los trabajadores con ingresos bajos, cuyo propósito es aliviar la carga económica de las familias.
De acuerdo con la superintendente, Sandra Viviana Cadena Martínez, este beneficio se otorga a aquellos trabajadores cuyo salario mensual sea inferior a cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes y cuya suma, junto con los ingresos de su cónyuge o compañero(a), no supere los seis SMLMV.
Además, es necesario que el trabajador labore al menos 96 horas al mes y que tenga personas a su cargo que califiquen para recibir el subsidio.
Las personas que califican como cargas familiares para acceder a la cuota monetaria deben cumplir con ciertos requisitos.
Entre ellos se incluyen: hijos menores de 18 años (ya sean legítimos, adoptivos o hijastros), hermanos huérfanos de padres menores de 18 años que dependan económicamente del trabajador, padres mayores de 60 años que no reciban ingresos y dependan del trabajador, así como hijos, hermanos o padres con discapacidad que impida su capacidad de trabajar.
Cada mes, las Cajas de Compensación Familiar deben pagar la cuota monetaria por cada persona a cargo que cumpla con estos requisitos.
¿Cómo funciona el subsidio familiar?
Este subsidio es de gran importancia para los trabajadores más vulnerables, pues busca mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
En cuanto a las cifras, durante 2024, las Cajas de Compensación Familiar desembolsaron un total de 3,4 billones de pesos, beneficiando a cerca de 5 millones de afiliados.
Con esta nueva resolución, se espera que el subsidio continúe brindando apoyo crucial a los trabajadores más necesitados.
Según el comunicado de la Superintendencia, la cuota quedó fijada por departamento de la siguiente manera:
