Tarifas de taxi aumentan en 2024 ¿cuánto subirán y en que ciudades regirá?

El Ministerio de Transporte aseguró que durante este primer mes del año el valor del servicio presentará un aumento en concordancia con las administraciones.


Tarifas de taxi aumentan en 2024 ¿cuánto subirán y en que ciudades regirá?
Foto: Archivo

Noticias RCN

enero 05 de 2024
08:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con el aumento del salario mínimo para el año 2024, una serie de cambios se avecina en cuanto a varios servicios. Una de las grandes dudas que ha surgido en los últimos días sobre estas modificaciones es el posible aumento de las tarifas de los taxis. 

Según lo anunciado por el Ministerio de Transporte en meses pasados, la tarifa de este servicio de transporte si incrementaría para comienzos del año. Bajo este panorama, desde el ministerio de planteó que en el mes de enero se les quitaría a los taxistas el subsidio de gasolina. 

“Las tarifas de los taxistas van a tener que aumentar hasta enero, por lo que el subsidio va hasta enero”, señaló Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda.

Le puede interesar: ¿Qué es el salario integral y cuánto quedó para el 2024?

¿En qué ciudades se incrementarán las tarifas? 

Hasta la fecha, ciudades principales como Bogotá, Cartagena y Barranquilla aún no han fijado una tarifa en concreto para este año. No obstante en otras ciudades parece que ya estar definido el nuevo tarifario para los pasajeros. 

En la ciudad de Bucaramanga parece que ya se llegó a un acuerdo entre las autoridades locales y el gremio de taxistas, pero su anuncio no se ha oficializado. Por su parte, otras como Cali ya habían definido sus precios desde hace un par de meses. Medellín, Valledupar y otras ya fijaron sus tarifas también. 

Así quedaron los precios por ciudad

Medellín

La Secretaría de Movilidad de Medellín anunció haces unas semanas que la tarifa aumentará 700 pesos en la carrera mínima, lo que significa que pasará de 6.300 a 7.000 pesos para este 2024.

Ibagué

En la capital tolimense las autoridades de movilidad y el gremio de taxistas llegaron a un acuerdo a finales del año pasado, pues el aumento de este 2024 se fijó en $300, es decir, que la tarifa única que ya no se medirá con taxímetro, pasará de $5.500 a $5.800.

Mire aquí: Icetex anunció becas del 50% en maestrías virtuales con reconocida universidad de España

Santa Marta

Para la capital del departamento del Magdalena, la tarifa aumentó y $700. Con base en lo anterior, la tarifa mínima de este servicio queda fijada $7.700, según lo establecido en el Decreto 469 del 14 de diciembre de 2023.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN defiende legalidad del cobro de IVA a Ecopetrol por importación de combustibles

Hace 10 horas

Visa

Embajada de Estados Unidos hace nuevo anuncio para quienes sacarán visa en mayo: pilas

Hace 11 horas

Finanzas personales

Así funcionará Bre-B: el nuevo sistema para enviar y recibir dinero al instante sin importar el banco

Hace 11 horas

Otras Noticias

James Rodríguez

¿Qué equipo reemplazará al León de James Rodríguez en el Mundial de Clubes?

Este martes se hizo oficial la descalificación de León al Mundial de Clubes y este será el equipo que lo reemplazará.

Hace 10 horas

Artistas

Video: Marcela Reyes respondió nuevo chat relacionado con la presunta infidelidad de Karina García

Marcela Reyes, en un diálogo con Buen Día Colombia, confesó que personas muy cercanas a ella le advirtieron de una infidelidad de Karina con su expareja.

Hace 10 horas


Hallan el cuerpo de una docente amarrado a su moto bajo un puente en Montería

Hace 11 horas

Los secretos mejor guardados del cónclave: así eligen al nuevo papa tras puertas cerradas

Hace 13 horas

Expertos explican la posible relación que hay entre la menopausia y la confusión mental

Hace 17 horas