Tarifas del Soat en Colombia bajarán en 2021

El 2020 fue un año atípico que por cuarentenas obligatorias a causa de la pandemia por el covid-19 permitió que la accidentalidad vehicular disminuyera en el país.


Noticias RCN

diciembre 28 de 2020
05:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una noticia que es positiva para la vida de los conductores y también para su bolsillo ya que la Superintendencia Financiera de Colombia señaló que, gracias a esa disminución de accidentes, el costo del Soat disminuirá 0,98% en todas las categorías a partir del primero de enero de 2021. 

“La tarifa de 2021 refleja la disminución en la accidentalidad derivada de las restricciones a la movilidad adoptadas por las autoridades durante el primer semestre de 2020 y el retorno paulatino a los índices de siniestralidad de 2019”, resalta el ente de control. 

Vea también: Aumento del salario mínimo tiene que ser superior al 3%: Mintrabajo

La Superfinanciera manifestó además que esta reducción se basó en un análisis reportado por todas las aseguradoras del país quienes son las responsables de expedir este seguro obligatorio.

En ese análisis se tuvieron en cuenta 8.106.941 pólizas expuestas equivalentes a $2,3 billones en primas devengadas y 533.406 siniestros reportados por $1,7 billones, arrojando una suficiencia de 0,98 %.

De esta manera, y para hacerlo más sencillo, la tarifa máxima del Seguro Obligatorio de Daños Corporales Causados a las Personas en Accidentes de Tránsito para 2021, expresada en salario mínimos se reduce en 0,98 %.

Lea además: En enero suben las multas por no presentar impuestos ante la DIAN

De acuerdo con la Superintendencia Financiera, los propietarios de un vehículo familiar nuevo de entre 1.500 c.c. y 2.500 c.c. tendrán una tarifa del Soat de 8,77 salarios mínimos diarios legales vigentes para el próximo año, es decir, 0,98% menos si se compara con la vigente para 2020 que era de 8,85 salarios mínimos. 

Es de tener en cuenta que para saber el monto real a pagar por el Soat en 2021 falta conocer el ajuste del salario mínimo para el próximo año, pero vale la pena mencionar que el ajuste en la tarifa de este seguro, que regirá a partir del primero de enero de 2021, no modifica las coberturas ni las cuantías definidas por la ley, así:

  • Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios deberá pagar unas cuantías de hasta 800 salarios mínimos
  • Incapacidad permanente hasta 180 salarios mínimos
  • Muerte y gastos funerarios 750 salarios mínimos
  • Gastos de transporte y movilización de los lesionados con un tope de 10 salarios mínimos legales vigentes para 2021

Le puede interesar: Por pandemia 1,8 millones de hogares pasaron de comer tres comidas al día a solo dos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace 17 horas

Reforma pensional

Estos son los colombianos que pueden heredar pensión a partir del mes de julio de 2025

Hace 18 horas

China

Lo que dicen de los gremios sobre la participación de Colombia en la Ruta de la Seda

Hace 20 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Noticia de último momento en la Casa de los Famosos: participantes quedaron en 'shock'

Este viernes, los famosos conocieron una noticia que dejó impactado a más de uno.

Hace 16 horas

Ecuador

Disidencias de las Farc asesinaron a 11 soldados en Ecuador

Además, el ataque con granada también dejó un militar herido. El Ejército de Ecuador anunció acciones para dar con los responsables.

Hace 16 horas


¿Cómo saber si su bicicleta hurtada ya fue recuperada por la Policía en Bogotá?

Hace 16 horas

Colombianos en contrarreloj del Giro de Italia: estos son los horarios de partida

Hace 17 horas

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Hace 18 horas