Tarjetas de crédito: ¿sirven para construir vida crediticia?

La vida crediticia es una especie de reporte que funciona como la carta de presentación que tiene una persona ante las entidades financieras.


Tarjetas de crédito ayudan a tener vida crediticia
Imagen de referencia - Foto: Freepik

Katheryne Ávila

abril 18 de 2023
10:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el reporte que hacen las centrales de riesgo de la vida crediticia se refleja el comportamiento de una persona frente al pago de créditos y obligaciones y eso es determinante a la hora de solicitar un préstamo o adquirir nuevos productos. Los bancos lo analizan y con base en él deciden si lo aprueban o no.

Este reporte está compuesto de varias partes dependiendo de la central de riesgo en la que se consulte, pero por lo general contiene: cuentas abiertas, cuentas cerradas, reclamaciones y alertas. El papel de las tarjetas de crédito en la vida crediticia es importante porque permite tenerla activa y por ende acceder a otro tipo de productos, pero ojo, esto depende del uso responsable que se haga de las mismas, lo que implica pagar a tiempo las cuotas y no utilizar más cupo de crédito del que puede asumir.

Puede leer: Tarjetas de crédito: ¿Cómo escoger la que más le conviene?

El economista y profesor de la Universidad de la Sabana, Johan Caldas, explicó a Noticias RCN que las tarjetas de crédito son un buen instrumento para iniciar la vida crediticia, siempre que los pagos se realicen oportunamente y que el uso de la tarjeta no supere el 55% de su cupo. “Siempre evitar hacer compras innecesarias por las altas tasas de interés del mercado”, sugirió.

Otra forma de iniciar la vida crediticia es, según el experto, la adquisición de planes de servicios de internet o celular, abrir una cuenta de ahorros o comprar algún bien mediante financiación directa con alguna entidad financiera.

¿Qué pasa si tiene una tarjeta de crédito activa, pero no la usa?

Caldas, asegura que tener una tarjeta activa, pero sin uso, no genera intereses, porque estos se causan con ocasión al monto de deuda que mantenga la tarjeta. Sin embargo, como usuario se debe verificar las condiciones y políticas de la entidad bancaria que emite el plástico para saber si este tienen cuota de manejo, porque de ser así puede ser cobrada aun cuando no se utilice el producto financiero. El valor aproximado de estos saldos es de 35.000 pesos mensuales.

Puede leer: ¿Cómo abrir un CDT en Colombia 2023?: estos son los beneficios para su bolsillo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Hace 14 horas

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Hace 18 horas

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Hace un día

Otras Noticias

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.

Hace 13 horas

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

#ContenidoPatrocinado | Nuevas iniciativas buscan fortalecer la participación femenina y aportar al desarrollo económico y social del país.

Hace 14 horas


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

Hace 15 horas

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Hace 18 horas

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Hace 18 horas