Tenga en cuenta estos cinco consejos para no caer en el sobreendeudamiento

Saber manejar las cuentas, los ingresos y los gastos, solo depende de tener orden y conciencia de lo que se debe pagar y lo qué se puede gastar.


Tenga en cuenta estos cinco consejos para no caer en el sobreendeudamiento
Foto: Pixabay

Noticias RCN

agosto 14 de 2021
11:09 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Mantener una vida financiera sana, frecuentemente resulta ser algo difícil, sin embargo, es muy importante mantener el equilibro en cuanto a ingresos/egresos para lograr conseguir un buen puntaje y una vida crediticia buena. 

Si somos conscientes de cuánto dinero tenemos y cuánto podemos gastar, seguramente se nos hará más fácil obtener los beneficios a futuro de un reporte crediticio en las entidades bancarias y esto, permitirá el fácil acceso a tarjetas de crédito o prestamos de sumas considerables. 

Lea además: Conozca cómo usar las tarjetas de crédito para que no sean un dolor de cabeza

Según expertos de Resuelve tu Deuda, mantener el balance adecuado en las finanzas personales, evitará una rutina llena de deudas. 

Para lograr encontrar ese equilibrio, le brindaremos 5 consejos claves para tener inteligencia financiera y no caer en sobreendeudamiento.

El primer consejo, es no gastar más del dinero con el que se cuenta. Hay que hacer un programa de gastos acorde a los ingresos mensuales que se tienen y definir cuáles realmente son necesarios o no, una buena técnica sería identificar cuál es el costo beneficio de la inversión. 

Este es uno de los inconvenientes más comunes que tienen las personas, sobre todo cuando cuentan con una tarjeta de crédito. En la mayoría de los casos no son conscientes de que al final terminan pagando el triple del saldo real de la compra por no tener en cuenta los intereses.  

Puede interesarle: ¿Cuánto tiempo puede permanecer reportada una persona en Datacrédito?

Como segundo consejo, se sugiere hacer un uso correcto de los préstamos y tarjetas de crédito, en el caso de estas es mejor no tener más de dos, pues esto podría evitar que su capacidad de endeudamiento se vea afectada. 

En tercer lugar, recuerde siempre encontrar maneras de aumentar sus ingresos, si cuenta con alguna habilidad o idea de negocio, aprovéchela para aumentar sus ganancias mensuales. Estas alternativas aportan siempre una ganancia extra e incluso un “colchón” para no verse desesperado en situaciones de necesidad, tener más control sobre sus cuentas y le permite crear el hábito de ahorrar. 

En cuarto lugar, para que todos estos consejos sean efectivos es importante tener claro cómo es la correcta distribución financiera. Según especialistas en economía, existe una fórmula mágica: el 70% de los ingresos mensuales deben destinarse a los gastos imprescindibles, el 20% a gastos prescindibles y el 10% restante se debe ahorrar. 

La quinta y última indicación, es estar asesorado sobre el mundo financiero o buscar asesorías que le permitan conocer cuáles son las herramientas para llevar una buena vida financiera y sin deudas. 

Saber manejar las cuentas, los ingresos y los gastos, solo depende de tener orden y conciencia de lo que se debe pagar y lo qué se puede gastar, tal como lo explican los expertos.

Vea también: ¿Cómo saber si tiene una relación tóxica con su dinero?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes,12 de mayo de 2025

Hace 7 horas

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 12 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 8 horas

China

Contundentes alertas de los gremios tras la ratificación de la adhesión a la Ruta de la Seda

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se definió al nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos: no tendrá un beneficio clave

Emiro Navarro fue elegido como nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos, pero esta vez no tendrá el beneficio de salvar a un compañero. Así fue la prueba y lo que viene en el juego.

Hace 6 horas

Secretaría de Educación

Deserción escolar en Bogotá: ¿A qué se debe y qué hace la Secretaría de Educación?

Según los reportes de la Secretaría de Educación del Distrito, entre 2023 y 2024 más de 40.000 estudiantes habrían abandonado sus procesos educativos.

Hace 6 horas


Expresidente ganó las elecciones para ser alcalde estando preso en otro país

Hace 6 horas

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace 9 horas

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace 9 horas