Presidente Gustavo Petro anuncia plan para traslado de algunas pensiones de fondos privados

Gustavo Petro aseguró “parte de las cotizaciones en Fondos Privados deben ir a Colpensiones”, para aumentar el bono que reciben los no pensionados en Colombia.


Traslado de algunas pensiones de fondos privados
Traslado de algunas pensiones de Fondos Privados / Foto: Freepik - referencia

Noticias RCN

septiembre 13 de 2022
07:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes, 13 de septiembre, se conocieron los principales detalles de lo que sería una eventual reforma al sistema pensional colombiano. El anuncio se dio en medio del evento de posesión de las nuevas cabezas de ICBF, el Dane, el Icfes y el Banco Agrario.

El presiente Gustavo Petro propuso que “parte de las cotizaciones en Fondos Privados deben ir a Colpensiones”, para aumentar el bono que reciben los no pensionados en Colombia.

“A través de un bono, que en lugar de ser de $80.000 pase a ser de $500.000, que haga el que adulto mayor no pensionado pueda superar la línea de pobreza”, dijo Petro.

“La cuantía de esos recursos son tres millones por 500 pesos mensuales, implica una reforma pensional, es decir, parte de las cotizaciones que quedan en los Fondos Privados entren a Colpensiones, originando el sistema de pilares”, explicó.

La propuesta ya empezó a generar ampolla en varios sectores.

Puede ver: Conozca las ayudas pensionales para trabajadores independientes este 2021

En contexto: propuesta de reforma pensional

Desde campaña, el presidente Petro había anunciado en su programa de gobierno la posibilidad de que parte del flujo de pensiones, es decir, las cotizaciones mensuales a partir de la reforma, y no los ahorros anteriores, pasaran a Colpensiones. El entonces candidato hablaba de los flujos de pensiones hasta los 4 salarios mínimos mensuales. Pero, inmediatamente, los representantes de los Fondos Privados señalaron que esos salarios por cotización representan alrededor del 94% de los flujos, lo que haría inviable la continuidad de la operación de los privados. 

En la propuesta se argumentaba que esos recursos en Colpensiones, es decir, en el Estado, serían utilizados para entregarle recursos alrededor de 3 millones de adultos que hoy no cuentan con ingresos por pensión por no haber cotizado en su vida productiva, por el desempleo o la informalidad. En la actualidad ya existen algunos programas dentro de Colpensiones para esa población, pero todavía hay millones de adultos mayores que no cuentan con ningún ingreso.

Puede ver: Abecé de cómo funciona el sistema pensional en Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Becas

Más de 3.000 cupos disponibles: inició la tercera convocatoria de Jóvenes a la E en Bogotá

Hace una hora

Finanzas personales

El uso del efectivo en Colombia sigue creciendo: ¿A qué se debe y cómo cambiar la tendencia?

Hace una hora

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 5 de mayo de 2025: números ganadores

Hace una hora

Otras Noticias

Armando Benedetti

"Si no se concentran, se acaba la mesa": Benedetti lanza advertencia final al Frente 33

El acuerdo está condicionado a su concentración en una zona específica en los próximos días o semanas, o de lo contrario se suspenderá la negociación.

Hace 6 minutos

Donald Trump

Donald Trump anuncia aranceles para películas producidas en el extranjero

Hace algunas horas, el mandatario anunció aranceles del 100% para películas extranjeras.

Hace una hora


Bad Bunny hizo oficial su regreso a Colombia: ¿en cuál ciudad se presentará?

Hace una hora

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 3 horas

Washington Aguerre habló tras su polémico gesto con Kevin Viveros en el clásico paisa

Hace 3 horas