Hora cero: estos son los últimos detalles de los cambios a la reforma tributaria

Este miércoles comenzará la discusión en las plenarias de Senado y Cámara. ¿Qué pasará?


Noticias RCN

noviembre 01 de 2022
07:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Llegó el día para que la reforma tributaria despegue en el Congreso de la República. Este miércoles comenzará la discusión en las plenarias de Senado y Cámara con el fin de ir definiendo un producto, que varios cambios ha sufrido.

Y como el mismo ministro de Hacienda lo ha venido anunciando, el texto llegará bastante "peluqueado" a la discusión.

Le puede interesar: Análisis: las razones por las que el peso colombiano se ha devaluado 17,40% en el 2022.

Los productos ultra procesados que tengan alto contenido de azucares añadido, sodio o grasas saturadas se les aplicará un impuesto que en 2023 será de 10%, 2014 15% y 2025 20%.

Algunos de los productos que están en estas listas son: yogur, Jugos de frutas, agua de coco, Agua con adición de azúcar u otro edulcorante, obleas, chocolate, confituras, mermeladas, halados, embutidos con excepción salchichón, mortadela y butifarra.

Según el ministro de Hacienda, todos los panes industriales quedarán gravados, los panes de panadería solo en caso de que el comerciante venda más de $31 millones mensuales en ese tipo de productos.

Además: ¿Culpa del Gobierno? MinHacienda dio las razones del dólar a $5.000.

Sobretasas e impuesto de renta

Los bancos, aseguradoras, las comisionistas de bolsa entre otras entidades tendrán sobretasa del 5%.

Por su parte, la extracción de petróleo entre 0% y 15%; carbón entre 0% a 109% dependiendo del precio de los últimos 10 años. Además, las hidroeléctricas del 3%. Las zonas francas si venden en el exterior un impuesto de renta del 20% las ventas locales del 35%.

El impuesto a los envases, embalajes y empaques plásticos de un solo uso equivalen a $1.9 pesos por gramo de plástico utilizado.

Además: ¿Qué pasa si evade los impuestos de la reforma tributaria? Estas son las penas de cárcel.

Las empresas con presencia significativa en Colombia con ingresos brutos por $1.189 millones tendrán que pagar renta del 5%, aquí se incluyen empresas de prestación de servicios digitales desde el exterior.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nequi

Nequi está regalando dinero y viajes internacionales por el Día de la Madre: vea cómo participar

Hace 3 horas

Automovilismo

En abril se vendieron 80.766 motos nuevas en Colombia: este fue el top-3

Hace 5 horas

Becas

Universidad española ofrece educación virtual con IA y becas para estudiantes colombianos

Hace 7 horas

Otras Noticias

Juan Fernando Quintero

Juanfer Quintero rompe el silencio tras la arenga viral que calentó el clásico entre América y Cali

Juan Fernando Quintero emitió un comunicado tras la polémica arenga previa al clásico ante el Cali, donde dijo “pisémosles la cabeza”.

Hace una hora

Indígenas

Denuncian millonaria movida del Ministerio de Salud con el Cric para apoyar marchas y consulta popular

El concejal Daniel Briceño hizo una grave denuncia sobre la salida desproporcionada de recursos del Minsalud para buscar apoyo desde la comunidad indígena.

Hace una hora


¡Gran sorpresa! Emiro recibe una adorable visita en La Casa de los Famosos Colombia

Hace 4 horas

Ladrón intentó robar a un fotógrafo chino, pero conoció las artes marciales en persona

Hace 4 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día