La inflación sigue imparable: llegó al 12,22% en octubre

La variación mensual del Índice de Precios al Consumidor fue del 0,72%, según el más reciente anuncio del Dane.


Variación anual de inflación llegó al 12,22% en octubre
Foto: Pixabay

Noticias RCN

noviembre 05 de 2022
02:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, reveló su informe más reciente con los datos sobre la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que a corte de octubre llegó al 12,22% según su variación anual.

Esto quiere decir que la variación mensual de la inflación estuvo en 0,72%, mientras que la variación año corrido fue del 10,86%.

Sobre la variación anual, el Dane recalcó que la de octubre del 2022 fue de 7,64 puntos porcentuales, mucho más alta que la registrada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de apenas 4,58%.

El comportamiento de la inflación se explicó en gran medida por la variación mensual presentada en las divisiones de Alimentos y bebidas no alcohólicas y Transporte, en donde hubo incrementos del 1,21% y el 1,09% respectivamente.

Vea también: Lo que cuestiona Juan Daniel Oviedo de la reforma tributaria

Sobre la división de Alimentos y bebidas no alcohólicas, los productos que más subieron de precio fueron las papas (14,09%), arracacha, ñame y otros tubérculos (9,25%) y café y productos a base de café (5,76%). Por el contrario, los que más bajaron fueron las naranjas (-7,44%), zanahoria (-7,06%) y tomate (-5,74%).

Entretanto, la menor variación mensual se reportó en la división Educación, con un -0,02%, con una disminución en las inscripciones y matrículas de posgrados (-0,74%). Mientras que las inscripciones a carreras técnicas, tecnológicas y universitarias tuvieron un incremento de 0,06%.

Así se ha comportado la inflación durante el 2022

Según el informe del Dane, entre enero y octubre de este año la variación total del IPC fue de 10,86%, muy por encima de la registrada durante el mismo periodo del 2021, cuando se ubicó en 4,34%.

Le puede interesar: Intereses de las cesantías: ¿cuándo y cómo se los deben pagar?

Este año las categorías que más han subido de precio son las de Alimentos y bebidas no alcohólicas y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles. La división de Alimentos ha tenido una variación de 22,66%, con gran impacto sobre alimentos como la yuca (97,48%), arracacha, ñame y otros tubérculos (91,49%) y cebolla (77,86%).

La división de Muebles, artículos para el hogar y la conservación ordinaria del hogar presentó la segunda variación más alta con un 16,16%. En esta, los productos más impactados en octubre fueron los artículos de limpieza y mantenimiento  (33,27%), equipo de iluminación (20,37%) y elementos de aseo (17,32%).

Lea además: Dólar cerró negociación en máximo histórico de $5.133 este viernes

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

Hace 2 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy miércoles 7 de mayo de 2025

Hace 4 horas

Ministerio de Educación

Estas son las bonificaciones que recibirán los docentes en 2025: así quedaría la tabla salarial

Hace 4 horas

Otras Noticias

Cesar

Cárcel a los responsables de la muerte de funcionaria de la Registraduría en Gamarra

Los hechos sucedieron en 2023. Además, a los responsables se les impuso una multa de más de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Hace 2 horas

La casa de los famosos

¡No para la revolución en La Casa de los Famosos! Así quedó la temida placa de nominación

Ya se conocieron los participantes que acompañarán a Andrés Altafulla y La Jesuu en la placa de nominación. ¿Quiénes son?

Hace 2 horas


Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

Hace 3 horas

El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace 4 horas

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 9 horas