¿Cuál es el futuro que le espera a Colombia con Petro como presidente?

Angélica Lozano y Néstor Humberto Martínez analizaron para Noticias RCN el panorama que viene para el país.


Gustavo Petro
Gustavo Petro /Foto: AFP

Noticias RCN

junio 19 de 2022
05:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia se pronunció y por primera vez en su historia, la izquierda tomará el poder. En una reñida disputa, Gustavo Petro le ganó en la segunda vuelta presidencial a Rodolfo Hernández y relevará a Iván Duque en su cargo.

Le puede interesar: Gustavo Petro es el nuevo presidente de Colombia para el periodo 2022-2026.

Todos aquellos que no votaron por él y también sus mismos seguidores se preguntan: ¿cuál es el futuro que le espera a Colombia con Petro como presidente? En Noticias RCN, Angélica Lozano y Néstor Humberto Martínez hicieron este análisis.

Petro debe hacer una construcción nacional

“Es un hito y una responsabilidad enorme (la que tiene Gustavo Petro). Hay que hacer una construcción nacional para transformar aspectos estructurales que den beneficios a todos los ciudadanos”, dijo en Noticias RCN la senadora Angélica Lozano.

También lea: Gustavo Petro y su recorrido en la política para llegar a la Casa de Nariño.

Además, Lozano considera que lo más importante que debe hacer Petro es llegar a acuerdos con todos los sectores y no generar divisiones.

Las grandes reformas se tienen que consensuar con todos los actores interesados. Petro debe ser consciente de la necesidad de unir a Colombia con el sector privado. Se estrenarán en la oposición actores que nunca han estado en ella. Nos necesitamos unos a otros”, añadió Lozano.

Además: Claudia López, tras victoria de Gustavo Petro: “Al fin ganamos”.

La economía será importante

“Evidentemente Colombia se ha matriculado en la izquierda democrática de América Latina. Nuestro país se ha inscrito en esta posibilidad de explorar con las expectativas de las transformaciones”, analizó para este medio el exfiscal Néstor Humberto Martínez.

Y añadió: “En primer lugar hay que ver si habrá una izquierda en el poder con una oposición al Gobierno. Habrá que ver si Rodolfo Hernández estará dispuesto a buscar la oposición desde el Senado. Yo no lo creo y habrá un vacío desde la dialéctica política de los colombianos. Lo segundo que hay que decir es que se puede hacer política hasta donde lo permita la economía, eso lo conocemos. Cuando la economía comienza a afectarse, cuando el crecimiento económico se afecte, seguramente se va a contraer la inversión, tendremos dificultades y las expectativas sociales se pueden abortar, lo que generaría nuevas diferencias sociales”, concluyó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Epa Colombia

“Que me cobren lo justo”: ‘Epa Colombia’ rompe el silencio y habla de los daños que ocasionó

Hace un día

Cundinamarca

Alerta por peligrosa especie invasora en Cundinamarca: recomiendan no comerla

Hace un día

Cali

Anuncian embargos a evasores de controles de tránsito en Cali tras agresión al secretario de Movilidad

Hace un día

Otras Noticias

Cuidado personal

¿Cada cuánto se debe cambiar la toalla de baño para evitar bacterias?

Aunque parezca limpia, una toalla puede acumular bacterias tras pocos usos. Investigaciones científicas indicaron cuántas veces se puede reutilizar sin comprometer la salud.

Hace un día

Uruguay

Así fue el agresivo cáncer que apagó la vida del expresidente ‘Pepe’ Mujica

A finales de abril de 2024 el expresidente anunció que padecía un cáncer de esófago que en tan solo un año migró a otros órganos y le causó la muerte.

Hace un día


Hugo Rodallega confirmó el equipo donde quiere jugar en 2026

Hace un día

¿Suceso paranormal?: Karina García reacciona a un video en La Casa de los Famosos

Hace un día

La feria de motos más grande de Colombia arranca: lanzamientos, invitados y fechas

Hace un día