¿Se puede votar con otro documento que no sea la cédula en las elecciones regionales?

Los colombianos deberán acercarse con su documento de identificación el día de las elecciones para poder ejercer su derecho al voto.


Puesto de votación
Foto: AFP

Karol Galindo

julio 27 de 2023
09:53 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Registraduría Nacional ha venido avanzando en la logística de las elecciones regionales del próximo 29 de octubre. En el caso de los aspirantes, las inscripciones de candidaturas estarán abiertas hasta el próximo sábado 29 de julio. 

Respecto a los ciudadanos, también se han podido inscribir para votar en los comicios regionales en todo el territorio nacional. Hasta el 29 de agosto habrá plazo de inscribir la cédula de ciudadanía.

¿Con cuál documento se debe votar en las elecciones?

Al momento de la votación, los colombianos deberán acudir al puesto de votación con su cédula de ciudadanía o la cédula digital y, si es de su preferencia, con un esfero propio para marcar el voto.

Lea también: Daniel Briceño será candidato al Concejo de Bogotá: es el último en la lista del Centro Democrático

El único documento autorizado por la Registraduría para ejercer el derecho al voto es la cédula. No se permitirá el uso de la contraseña ni ningún otro documento.

¿Quiénes pueden votar en las elecciones?

Según las normas colombianas, solamente las personas mayores de 18 años y que estén en el censo electoral pueden ejercer su derecho al voto.

Respecto a la inscripción del documento, las únicas personas que deben inscribir su cédula serán quienes hayan cambiado de lugar de domicilio y quieran actualizar el puesto de votación y los residentes extranjeros en Colombia que tengan mínimo cinco años de residencia en el territorio nacional. Esa inscripción no tiene ningún costo.

Le puede interesar: Nunca tuve una relación con Hernando Bickenbach: Felipe Bayón, expresidente de Ecopetrol

Los ciudadanos que vayan a inscribir su documento lo podrán hacer en cualquier sede de la Registraduría de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. También fueron habilitados más de 340 puntos móviles de inscripción en todo el país. 

Para consultar si la cédula ya está inscrita las personas podrán hacerlo en el siguiente link: https://wsp.registraduria.gov.co/estado_docs/documento/consultar/

¿Qué se elegirá en las elecciones?

Los ciudadanos elegirán 1.102 alcaldes, 32 gobernadores, 1.072 concejales en todos los municipios, 418 diputados y 6.885 ediles.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Hace 5 horas

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Hace 7 horas

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Hace 17 horas

Otras Noticias

Egan Bernal

Egan sufrió caída y perdió tiempo: así quedaron los colombianos en la general del Giro

Este sábado 24 de mayo se corrió la etapa 14 del Giro de Italia y Egan Bernal perdió tiempo debido a una fuerte caída.

Hace 4 horas

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

El cáncer de próstata está aumentando en hombres menores de 50 años. Conozca las causas, factores de riesgo y por qué se recomienda una detección más temprana.

Hace 6 horas


Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Hace 6 horas

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Hace 6 horas

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos

Hace 8 horas