Denuncian presunta irregularidad en la Registraduría para nombramiento de supernumerarios en elecciones

En video quedó registrado el momento en que piden a los supernumerarios tener “amistad o conexión política” para continuar con su cargo.


Denuncian irregularidad en Registraduría para nombrar supernumerarios
Denuncian irregularidades en la Registraduría / Foto: Registraduría Nacional

Noticias RCN

febrero 14 de 2022
11:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En su más reciente columna de opinión publicada en Cambio, el periodista Camilo Encisodenunció una posible situación de corrupción dentro de laRegistraduría Nacional, asegurando que los supernumerarios de la entidad, encargados de apoyar las funciones de vigilancia durante las elecciones, deben “contar con la palanca y la plata de un político poderoso” para conservar su puesto.

Vea también: La Registraduría ya eligió a los jurados de votación para las elecciones de Congreso 2022

En un video publicado por Enciso, en la que al parecer es una reunión de funcionarios de la Registraduría, se escucha a alguien decir que sus contratos finalizan el 31 de marzo, sin embargo, les advierte que podría haber una prórroga dependiendo de cuatro factores: el rendimiento laboral, la necesidad de la entidad por contratar el servicio, “su amistad o conexión política” y “el más importante, el dinero”.

Según la información suministrada por el periodista, la reunión tuvo lugar el pasado 10 de febrero y fue organizada por el líder del área de talento humano, José Darío Castro Uribe, “hombre de confianza de Alexander Vega”, el registrador nacional.

Le puede interesar: ¿Cómo saber si es jurado de votación para las elecciones del 13 de marzo?

El rol de los supernumerarios consiste en suplir o reemplazar las vacantes que dejan los empleados públicos, además de apoyar en las jornadas de elecciones como vigilantes del proceso.

Algunos supernumerarios son elegidos como delegados de puestos de votación, digitan y cargan la información en el software en la audiencia pública de escrutinios; uno de los escenarios de mayor riesgo de fraude electoral”, resaltó Enciso en su columna.

Lea además: ¿Qué sanciones hay a los jurados que no se presenten el día de las elecciones?

Entretanto, el periodista también aseguró que habría sido un funcionario de Castro, identificado como John Jairo Hernández, quien habló sobre los términos de permanencia en la entidad a los funcionarios.

Hasta el momento ni la Registraduría ni el registrador Alexander Vega se han pronunciado al respecto de las denuncias. Además, según un segundo caso expuesto por el periodista Daniel Coronell, Vega habría presentado recientemente una solicitud frente al Consejo Nacional Electoral para suspender la norma que exige la firma y huella de los votantes en el formulario de votación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

León XIV

Colombia celebra la elección del nuevo papa León XIV: "Le auguramos muchos éxitos"

Hace 9 horas

Chocó

Hombre asesinó a su excompañera sentimental frente a sus hijos

Hace 9 horas

Lluvias En Colombia

¿Cuándo pararán las lluvias en Bogotá y varias zonas de Colombia? Ideam advirtió

Hace 10 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 8 de mayo de 2025: números ganadores

Hoy, 8 de mayo de 2025, se llevó a cabo el sorteo de El Dorado Tarde en Colombia. Consulta aquí los números ganadores y comprueba tu suerte.

Hace 7 horas

Vaticano

La sala de lágrimas: el lugar en el que el papa eligió su nuevo nombre

En el vaticano, luego de la elección de un nuevo líder, se abre la puerta de una pequeña habitación cargada de simbolismo y emoción llamada la sala de las lágrimas.

Hace 7 horas


Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 8 horas

Suerte divina: los equipos campeones del FPC en los años de un nuevo papa

Hace 8 horas

¿B-King y Karina tuvieron un romance? El cantante respondió con firmeza y cuestionó a Marcela Reyes

Hace 8 horas