Así será la disposición de la Fiscalía para garantizar seguridad durante las elecciones

Se llevará un registro de las capturas en flagrancia y se seguirá el proceso de judicialización para obtener medidas efectivas.


Disposición de la Fiscalía para garantizar seguridad en elecciones
Puestos de votación - AFP.

Noticias RCN

marzo 12 de 2022
01:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Como parte de la hoja de ruta dispuesta por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para actuar contra la corrupción electoral y las conductas delictivas que pongan en riesgo la voluntad y certamen democrático; la Fiscalía estará activa en los territorios y articulará capacidades para garantizar el desarrollo normal de las elecciones al Congreso de la República y las consultas interpartidistas.

Vea además: ¿Cómo puedo saber mi puesto de votación?

Como fue establecido en la Directiva 0002 de febrero de 2022, se instalará un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el que la Fiscalía y la Policía Nacional, de manera conjunta, harán un monitoreo y seguimiento detallado de la jornada. Esto permitirá conocer y actuar con rapidez ante cualquier alteración al orden público o hecho que atente contra el derecho al voto.

El PMU recibirá reportes de todas la regiones y estará en funcionamiento durante el fin de semana. Será alimentado por los grupos de policía judicial de las dos entidades y equipos itinerantes. Adicionalmente, en los distintos municipios y departamentos, estará orientado por los delegados, y los directores nacionales y seccionales que saldrán a la calles a recibir de primera mano las denuncias ciudadanas.

Acción investigativa

Un módulo investigativo del CTI de la Fiscalía y de la DIJIN de la Policía Nacional asumirá los actos de verificación, análisis y actuación respecto a las conductas que sean puestas en conocimiento en el PMU. Los delitos electores serán priorizados y asignados a fiscales especializados.

Asimismo, se llevará un registro de las capturas en flagrancia y se seguirá el proceso de judicialización para obtener medidas efectivas.

De otra parte, estará activo el Mecanismo de Búsqueda Urgente para localizar personas que sean reportadas como desaparecidas.

Lea también: Cancillería se pronuncia por presuntas irregularidades en votaciones en el exterior

Es importante indicar que la Directiva 002 de 2022, precisa que la Unidad Especial de Investigación (UEI) adelantará los procesos relacionados con amenazas y homicidios de integrantes del partido Los Comunes o integrantes de la circunscripción de paz. Entretanto, la Delegada contra las Finanzas Criminales se encargará de investigar la posible financiación irregular de campañas y aportes de las estructuras criminales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Golpe al Clan del Golfo en Antioquia: un muerto en operaciones y tres capturados

Hace 25 minutos

Barranquilla

¿La mataron? Patrullera que cayó de un edificio en Barranquilla tenía signos de violencia

Hace una hora

Huila

Familia encontró los restos de su ser querido que desapareció hace más de 10 años

Hace una hora

Otras Noticias

Estados Unidos

Jueza federal aprobó uso de ley de tiempos de guerra para expulsar a migrante Estados Unidos

La funcionaria, nombrada por Donald Trump, respaldó el uso de la ley para deportar a un presunto pandillero venezolano.

Hace 4 minutos

La casa de los famosos

Altafulla no se quedó con nada y lanzó 'crudo' mensaje a Yina Calderón en la Casa de los Famosos

El cantante no se guardó nada en la gala de nominación contra la DJ.

Hace 34 minutos


¡Bucaramanga sueña! Estas son las cuentas del ‘leopardo’ para avanzar en Copa Libertadores

Hace 39 minutos

Precio del dólar HOY 14 de mayo de 2025 en Colombia: tocó el nivel más mínimo en dos semanas

Hace una hora

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 11 horas