Fajardo no participará en la reunión de la Comisión de Garantías Electorales

Fajardo señaló que "este gobierno no tiene autoridad moral ni política para ofrecer garantías de cara a las elecciones".


Fajardo no participará en la reunión de Garantías Electorales
El candidato Sergio Fajardo no participará en la reunión de la Comisión de Garantías Electorales - Foto @sergio_fajardo

Noticias RCN

abril 20 de 2022
03:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para este 21 de abril está citada una nueva reunión de la Comisión de Garantías Electorales, la cual tiene como fin darle a los candidatos, movimientos políticos y electores aseguramientos sobre la transparencia en los próximos comicios el 29 de mayo. Sin embargo, Sergio Fajardo, candidato de la Coalición Centro Esperanza, escribió una carta donde comunicó que no asistirá a esta.

Fajardo señaló que "este gobierno no tiene autoridad moral ni política para ofrecer garantías de cara a las elecciones".

La carta escrita por el candidato está dirigida al ministro del Interior, Daniel Palacios, y en esta remarca que no asistirá y que decidió "no delegar a nadie la vocería de mi campaña en esa reunión por las siguientes razones":

"El Gobierno que usted representa respaldó en el Congreso una modificación a la Ley de Garantías electorales que infortunadamente fue acogida por las mayorías de Senado y Cámara. Gracias a esa iniciativa ustedes han suscrito cientos de convenios interadministrativos con alcaldes y gobernadores en pleno debate electoral. Los resultados de ese exabrupto se vieron en el más reciente encuentro de Federación Nacional de Municipios en el que un grupo de alcaldes le ofrecía votos al candidato Federico Gutiérrez", sostiene el comunicado.

Críticas a Iván Duque y la Procuraduría

Por otro lado, el candidato Fajardo indicó en sus siguientes puntos que otra de las razones tiene que ver con el presidente Iván Duque.

"El presidente Iván Duque no pierde oportunidad para hacer comentarios sobre las propuestas de los candidatos en una abierta y temeraria participación en política sin que la señora procuradora se haya dignado a recordarle que la Constitución se lo prohibe", indica.

Añadido a esto, Fajardo criticó a la misma Procuraduría General de la Nación y a la procuradora Margarita Cabello.

"La Procuraduría General de la Nación está en cabeza de una exfuncionaria del gobierno nacional y por lo tanto no goza de la independencia que debería tener un organismo de control. Su silencio ha sido elocuente", remarcó Fajardo. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medellín

VIDEO | Así se dio la captura de alias Cuchillo en Medellín: lo buscaban desde Perú

Hace un minuto

Metro de Bogotá

Jardines verticales: la estrategia para embellecer el viaducto del Metro de Bogotá

Hace 2 horas

UNGRD

Imputan a Carlos R. González por escándalo en UNGRD

Hace 2 horas

Otras Noticias

Enfermedades

Hombre mordido más de 200 veces por serpientes es pieza clave para crear antídoto

Científicos adelantan la creación de un antídoto al utilizar la sangre del hombre que sobrevivió al veneno de las serpientes.

Hace 19 minutos

La casa de los famosos

¡Bomba! Así fue la primera fiesta de Karina García tras salir de La Casa de los Famosos Colombia: video

Karina García vivió una fiesta inolvidable al regresar a casa, donde mariachis, cantos y momentos de alegría marcaron la primera noche fuera de La Casa de los Famosos Colombia.

Hace 21 minutos


Ruta regulatoria desmonopoliza y garantiza el abastecimiento de combustible en el Pacífico

Hace 26 minutos

Conmebol abrió expediente contra Atlético Nacional tras la victoria ante Bahía en Copa Libertadores

Hace 27 minutos

Cinco países de Latinoamérica quedarán exentos de visa para viajar a China

Hace una hora