Juan Fernando Cristo recibe el aval del partido ASI para su candidatura presidencial

Competirá contra Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán, Alejandro Gaviria, Ingrid Betancourt, Jorge Enrique Robledo y Carlos Amaya en la consulta del 13 de marzo.


Juan Fernando Cristo recibe aval del partido ASI para su candidatura
Juan Fernando Cristo - AFP

Noticias RCN

enero 24 de 2022
06:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Juan Fernando Cristo recibió el aval del partido político Alianza Social Independiente (ASI) para su candidatura presidencial. Este es uno de los partidos que integra la Coalición Centro Esperanza. 

El exministro del Interior competirá junto a Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán, Alejandro Gaviria, Ingrid Betancourt, Jorge Enrique Robledo y Carlos Amaya, en la consulta presidencial del próximo 13 de marzo. 

Vea también: Nuevo apoyo para la campaña presidencial de Alejandro Gaviria

De acuerdo con Humberto de la Calle, después de la crisis por la propuesta de Juan Manuel Galán de presentar sólo tres candidatos para la consulta, se acordó mantener las siete candidaturas. 

El pasado 6 de enero, Juan Fernando Cristo presentó una propuesta para reducir el Congreso de la República. Dijo que la idea es que el país cuente con 72 senadores y 120 representantes a la Cámara.

“Colombia tiene un Congreso demasiado grande, costoso e ineficiente. Si reducimos el Congreso a 72 senadores, reducimos a la mitad sus Unidades de Trabajo Legislativo (UTL)”, señaló.

"Las UTL que tienen una asignación mensual de 50 salarios mínimos, significarían un ahorro de 100 mil millones de pesos al año, lo que equivaldría a entregar casi 60 millones de raciones de comida anual", puntualizó,

De igual manera, el precandidato propuso reducir las vacaciones de los congresistas a un mes y eliminar las dos camionetas de la Unidad Nacional de Protección (UNP), con las que cuenta cada congresista. 

Le puede interesar: La respuesta de David Barguil frente a acusaciones por plagio de su eslogan de campaña

"Un esquema básico de seguridad le genera al Estado mensualmente alrededor de 30 millones de pesos, lo que significaría un ahorro de 100 mil millones de pesos anuales", dijo Cristo. 

De acuerdo con el precandidato, "se busca modificar el sistema de recaudo tributario particularmente en lo referente a las exenciones a las grandes empresas, pues por dichas exenciones el Estado deja de percibir 12 billones de pesos anuales". 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cesar

Cárcel a los responsables de la muerte de funcionaria de la Registraduría en Gamarra

Hace 4 horas

Ejército Nacional

Enviados a centro de detención soldados implicados en desaparición de joven en Nariño

Hace 4 horas

Inseguridad

¿Cree que encontró dinero en la calle? Así funciona el "paquete chileno", nueva modalidad de robo

Hace 4 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡No para la revolución en La Casa de los Famosos! Así quedó la temida placa de nominación

Ya se conocieron los participantes que acompañarán a Andrés Altafulla y La Jesuu en la placa de nominación. ¿Quiénes son?

Hace 4 horas

Bancolombia

Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

La entidad dio a conocer todos los detalles que tendrá esta nueva renovación.

Hace 4 horas


Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

Hace 5 horas

El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace 6 horas

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 11 horas