Sacrificar velocidad por calidad, la estrategia de la Registraduría este 13 de marzo

El registrador delegado para asuntos electorales, Nicolás Farfán, habló sobre la jornada electoral este domingo y la estrategia de conteo de votos.


La estrategia de Registraduría para el conteo de votos de elecciones
Foto: Registraduría Nacional del Estado Civil

Noticias RCN

marzo 12 de 2022
07:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A pocas horas de la jornada electoral del 13 de marzo en Colombia, la Registraduría ya tiene lista toda la logística para garantizar el normal desarrollo de las elecciones legislativas y las consultas interpartidistas de este domingo.

Vea también: ¿Qué van a elegir los colombianos este 13 de marzo?

En entrevista con RCN Mundo, el registrador delegado para asuntos electorales, Nicolás Farfán, habló sobre el proceso y reveló que, por decisión de las autoridades, en esta ocasión se priorizaría la calidad del preconteo de los votos, antes que la agilidad en la comunicación.

“En esta administración en cabeza del registrador nacional, Alexander Vega, hemos dicho que vamos a sacrificar un poco de velocidad de tiempo, para tener calidad, porque no queremos acosar a los jurados de votación en el diligenciamiento de las actas, formularios E-14”, manifestó el funcionario.

Le puede interesar: Iván Duque: "reafirmamos nuestro compromiso con unas elecciones transparentes"

También advirtió que debido a la cantidad de tarjetones que habrá en cada uno de los puestos de votación, es necesario que los jurados tengan más tiempo para reportar los resultados.

“Celebraremos tres consultas interpartidistas, esto es un gran número de documentos y de votos que tendrán que escrutar los jurados, por lo que les tenemos que dar un tiempo prudencial parta que hagan su tarea”, añadió.

Lea además: Cancillería se pronuncia por presuntas irregularidades en votaciones en el exterior

El registrador también dio a conocer cuál será el orden en que se contabilizarán los votos y aseguró que el resultado de las consultas daría a conocer aproximadamente dos horas después de cerradas las urnas.

El orden del escrutinio de las mesas son: primero las consultas populares, después el Senado de la República y tercero la Cámara de Representantes. En ese orden de ideas aspiramos que, en un par de horas, después de cerrada la jornada electoral a las 4:00 de la tarde, ya podamos tener resultados de consultas populares y ya de forma posterior el Senado de la República entrada más la noche”, manifestó.

¿Cómo votar correctamente en las elecciones?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Congreso de la República

¿Compraron las reformas? Corte investiga supuestos sobornos tras captura Name y Calle

Hace 15 horas

Asesinatos en Colombia

Hallaron el cuerpo desmembrado de una joven en Barrancabermeja: esto se sabe

Hace 16 horas

UNGRD

Andrés Calle fue capturado por el CTI tras orden de la Corte Suprema

Hace 16 horas

Otras Noticias

Luis Díaz

El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Aprovechando que Luis Díaz no ha renovado su contrato con Liverpool, el gigante italiano sondea al colombiano para llevarlo a la Serie A.

Hace 15 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy miércoles 7 de mayo de 2025

¡Se conocieron los ganadores de este miércoles 7 de mayo! ¿Será que usted fue uno? Entérese del resultado exacto.

Hace 16 horas


¿Lo acepta o no? La hija de Karina García reveló por qué prefiere no hablar de Altafulla, de La Casa de los Famosos

Hace 16 horas

¿De dónde sale el dinero para cubrir los costos del cónclave?

Hace 19 horas

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 21 horas