Lo que viene para el Congreso tras decisión de no realizar un reconteo de votos

Cabe mencionar que, para acreditar la elección y la situación jurídica de los elegidos, hay plazo máximo hasta el 19 de julio.


Noticias RCN

marzo 22 de 2022
07:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de que se registraran varias irregularidades en el número de votos registrados en los formularios E-14, se abrió una posibilidad de que la Registraduría Nacional solicitara al Consejo Nacional Electoral, un reconteo de votos de las elecciones legislativas que se llevaron a cabo el pasado 13 de marzo. 

Sin embargo, en las últimas horas, el registrador nacional, Alexander Vega, anunció que no se solicitará tal proceso y que se deben respetar los resultados anunciados a la fecha. 

En contexto: Registrador no solicitará reconteo de votos para elecciones legislativas

Ante esa decisión, queda la duda de qué sigue para el proceso electoral y cómo quedará definido el Congreso de la República que entrará a funcionar desde este año y hasta el 2026.

Según expertos, lo que viene ahora es continuar con el escrutinio normal, tal como se venía haciendo. 

En primer lugar, se realiza el escrutinio municipal, que ya está 100 por ciento. Luego pasa al escrutinio departamental, que está en 25 por ciento, y una vez, este finaliza, se procede a realizar el escrutinio nacional, que es la sumatoria de todos los resultados de los departamentos, para ahí sí dar el paso acreditar la elección, por parte del Consejo Nacional Electoral. 

Cabe mencionar que, para acreditar la elección y la situación jurídica de los elegidos, hay plazo máximo hasta el 19 de julio. 

¿Los partidos pueden solicitar un reconteo?

Cabe aclarar que, a pesar de la decisión del registrador, un partido político sí puede solicitar al CNE un reconteo, pero tiene que cumplir ciertos requisitos. 

“Uno puede pedir lo que quiera, el problema es que se conceda, que haya pruebas y es cuando hay que entrar a estudiar qué tan soportada está la solicitud”, señaló Pedro Felipe Gutiérrez, magistrado del CNE. 

Por otro lado, autoridades electorales garantizan tranquilidad para las elecciones presidenciales, explican que el proceso de escrutinio es más sencillo. 

Sin embargo, la Misión de Observación Electoral pide que se entreguen las copias digitalizadas de los formularios E-14, y los documentos que se utilicen en el escrutinio.

Lea también: Registraduría pide respetar resultados del 13 de marzo ante eventual reconteo de votos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Hay 72 municipios de Antioquia en alerta roja por las lluvias: en 19 declararon calamidad pública

Hace 25 minutos

UNGRD

Las pruebas de la corte contra Iván Name y Andrés Calle por corrupción en la UNGRD

Hace 40 minutos

Bogotá

¿Volvieron ‘Los Rolex’? Así frustraron el robo de un costoso reloj en Bogotá

Hace 44 minutos

Otras Noticias

Enfermedades

Estudio revela por qué algunos bebés aprenden a caminar más rápido que otros

Especialistas estudiaron la genética de algunos infantes para determinar el desarrollo de su maduración funcional.

Hace 25 minutos

Once Caldas

Once Caldas sigue imparable en Sudamericana y lidera su grupo: así quedó en la tabla

Once Caldas derrotó a Unión Española y cabalga primero de su grupo en Copa Sudamericana.

Hace 28 minutos


Altafulla, Karina y Melissa: el momento más incómodo del detector de mentiras quedó grabado

Hace 29 minutos

“Hasta ahí llega el sueño americano”: padre de joven venezolano deportado "sin explicación" a El Salvador

Hace una hora

Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

Hace 10 horas