Presidente del Senado le lanza advertencia al registrador sobre las elecciones

El registrador indicó que la diferencia en las elecciones legislativas no fue de 500.000 , sino que sería de más de un millón.


Noticias RCN

abril 12 de 2022
07:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A un poco más de un mes que sea la primera vuelta de las elecciones presidenciales, Juan Diego Gómez, presidente del Senado, habló sobre el tema, lanzando una advertencia al registrador nacional, Alexander Vega. Una situación que generó una fuerte polémica fue la revelación de la diferencia entre el preconteo y el escrutinio.

Vea además: El registrador fue tajante: “No he pensado en renunciar”

El registrador indicó que la diferencia no es de 500.000 votos en las elecciones legislativas, sino que sería de más de un millón. 

Al referirse sobre esto, Gómez declaró que la información es "preocupante", por lo cual planteó realizar un blindaje para evitar que se cometa fraude en las presidenciales.

“La última entrevista del registrador es completamente desorientada. No parece que estuviera al frente de semejante responsabilidad para el país y por eso es que le pedimos a las autoridades competentes, a la Procuraduría y a la Fiscalía, actuar en este caso (...) Esto amerita a que las autoridades tomen cartas en el asunto y nombre cuanto antes un registrador ad hoc para evitar que se roben las elecciones presidenciales en Colombia”, remarcó el congresista.

Investigación a las denuncias de fraude

Juan Diego Gómez remarcó la importancia de investigar las denuncias que se han hecho por parte de algunos sectores.

“Hay una denuncia de la ONG Transparencia por Colombia sobre la votación de más de 300.000 testigos en dos oportunidades, denuncias sobre las más de 800.000 cédulas de manera electrónica, existiendo la prohibición legal de hacerlo”, sostuvo.

Lea también: Diferencia entre preconteo y escrutinio de Senado es de más de un millón de votos: registrador

En esa línea, indicó que es muy sospechoso que el software que eligió los jurados haya enviado a esas personas a las mesas en donde supuestamente se habrían presentado irregularidades.

“Coincidencialmente la cifra de 23.000 mesas es la misma cifra que el Pacto Histórico había anunciado con anticipación en la que se habría encontrado el fraude y allí aparecen por arte de magia los votos”, sostuvo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Narcotráfico

Ejército destruyó 10 laboratorios de cocaína de los 'Comandos de la Frontera' en Putumayo

Hace 3 horas

Cauca

Lanzan 'tatucos' contra estación de Policía en El Estrecho, Cauca: al menos cinco heridos

Hace 4 horas

Abuso sexual

Niña de nueve años confesó en la Policía como la violaba su propio padre en Cartagena

Hace 4 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cinco habitantes en riesgo: así quedó la nueva placa de nominados en La Casa de los Famosos

Así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos tras una votación llena de estrategia. Conoce quiénes están en riesgo esta semana.

Hace 3 horas

Grecia

Posible alerta de tsunami en Grecia, tras terremoto de magnitud 6,1

Un fuerte sismo en el Mediterráneo encendió las alarmas en el sur de Grecia, donde podría presentarse una alerta de tsunami para varias islas del Egeo.

Hace 4 horas


¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 4 horas

Bucaramanga sigue soñando: así quedó la tabla tras su empate en territorio brasileño

Hace 4 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 13 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 4 horas