Rodolfo Hernández busca que Colombia sea potencia en el mercado de cannabis medicinal

Un informe de Fedesarrollo señala que la industria de la marihuana medicinal podría llegar a exportaciones de más de 1.700 millones de dólares en el año 2030.


Rodolfo Hernández y sus propuestas sobre el cannabis medicinal
Candidato Rodolfo Hernandez - Foto Twitter @ingrodolfohdez

Noticias RCN

abril 11 de 2022
06:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Rodolfo Hernández, candidato presidencial por la Liga de Gobernantes Anticorrupción, presentó su plan de gobierno, donde destacan propuestas para impulsar la industria nacional y el campo, pero también una que genera curiosidad es promover que Colombia se convierta en una potencia en el cannabis medicinal.

Lea también: ¡Puerta cerrada! Rodolfo Hernández no hará alianza con Sergio Fajardo en primera vuelta

“Un producto en donde el país puede hacerse muy fuerte es el cannabis medicinal, pues hay mucha tierra que podría dedicarse a este promisorio cultivo, como lo demuestra la gran cantidad de inversión extranjera que ha llegado para producirlo en muchas regiones del país. Prácticamente el cannabis puede sembrarse en todo el territorio nacional y podría ser una excelente alternativa en el programa de sustitución de cultivos”, se lee en el plan del exalcalde de Bucaramanga. 

Según citan un informe de Fedesarrollo, la industria de la marihuana medicinal podría llegar a exportaciones de más de 1.700 millones de dólares en el año 2030, generando 44.000 empleos directos.

“Con un panorama tan alentador y ejemplos promisorios como el mencionado, se puede considerar que, si se toman acciones creativas en el desarrollo industrial, el país podría inclusive aumentar sus expectativas y aportar también a mejorar sus índices de equidad”, sostiene el candidato.

Promover productos del cannabis, hoja de coca y amapola

“Implementar modelos asociativos o agroempresariales entre grandes, pequeños y medianos productores para la transformación de los productos agrícolas. Para ello, en todas las regiones se apoyará la generación de dicha industria con el objetivo de que intervenga, por ejemplo, en el proceso del cannabis medicinal, de la amapola y de la coca en aceite, así como otros derivados”, señala el plan de gobierno de Hernández.

Vea además: Rodolfo Hernández ahora se reunió con el ‘papá’ del fútbol mundial

Insiste en que promocionar este tipo de prácticas tendrá como “efecto colateral una contribución a la erradicación de los cultivos de uso ilícito, incidiendo en la reducción de la violencia al afectar la financiación de grupos armados al margen de la ley”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”

Hace 8 horas

Caldas

En video | Dos mujeres se salvaron de milagro tras ser sepultadas por un alud de tierra en Chinchiná

Hace 8 horas

Senado de la República

Angélica Lozano recibe la reforma laboral: estos son los senadores que integran la Comisión Cuarta

Hace 8 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

¿Por qué Atlético Bucaramanga celebró la goleada de Racing sobre Colo-Colo en la Libertadores?

Atlético Bucaramanga celebró la goleada 4-0 de Racing a Colo-Colo, que lo aseguró en zona de Copa Sudamericana y lo mantiene con vida en la Libertadores.

Hace 7 horas

La casa de los famosos

Este es el participante que Yina Calderón dejó nominado tras salir de La Casa de los Famosos

La más reciente eliminación generó un gran impacto entre los participantes que se mantienen en la competencia.

Hace 7 horas


Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace 7 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 9 horas

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 9 horas