Las explícitas razones por las que Fajardo votará en blanco para segunda vuelta

El excandidato explicó, a través de un comunicado, los motivos por los que no apoyará a Gustavo Petro ni a Rodolfo Hernández.


Sergio Fajardo explicó las razones de su voto en blanco
Sergio Fajardo explicó las razones de su voto en blanco / Foto: AFP.

Noticias RCN

junio 09 de 2022
12:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de un comunicado, el excandidato de la extinta Coalición de la Centro Esperanza, Sergio Fajardo, argumentó las razones por las que no apoyará en las urnas a ninguno de los candidatos que se disputarán en segunda vuelta la llegada a la Casa de Nariño.

Una serie de eventualidades con Gustavo Petro, y recientemente con Rodolfo Hernández, fueron contundentes para que nuevamente Sergio Fajardo decidiera votar en blanco para segunda vuelta presidencial.

Aunque ya se especulaba sobre el voto en blanco, Fajardo se pronunció y explicó una a una las razones por las que rechaza la posición de ambos candidatos.

No va con Petro ni con Hernández

Tal como en 2018, Sergio Fajardo se inclinó para esta segunda vuelta presidencial 2022-2026 por el voto en blanco, una posición que ha sido sumamente criticada desde hace cuatro años cuando hizo pública su decisión.

Esta vez, a través de un comunicado explicó los argumentos que respaldan su decisión:

  • “No voto por Gustavo Petro”: Por una situación personal desde las pasadas elecciones presidenciales, “me hizo responsable de su derrota y me acusó de ser un uribista enclosetado”.
  • Por convertir las redes sociales en “un escenario de la demolición programada… Petro tiene que ganar y todo obstáculo en la ruta del poder debe ser eliminado”
  • También se refirió a sus propuestas, que de acuerdo con sus habilidades discursivas “manipulan esta realidad (la que se vive en Colombia)”.

Al mismo tiempo, se refirió a las razones que lo alejaron de las conversaciones que sostuvo con el exalcalde de Bucaramanga tras conocerse los resultados de primera vuelta, el pasado 29 de mayo:

  • Fajardo calificó a Hernández como como una persona que "no sabe lo que es la prudencia y la pena".
  • Tiene altas probabilidades de ganar la Presidencia en representación de las personas que quieten un cambio "¿Cuál cambio? El que sea con tal de que alguien diferente esté al frente del país".
  • Respecto al acercamiento que tuvieron tras los resultados del 29 de mayo, escribió: "En nuestra fallida conversación con final abrupto, patán y grosero, nos propusimos discutir nuestras propuestas para ver si era posible encontrar coincidencias. Hicimos nuestro trabajo y él lo desestimó sin mirarlo".

En contexto: ¿Con Petro o Hernández? Así se dividió la Coalición Centro Esperanza

El voto en blanco de Fajardo

Para los comicios que se celebrarán este domingo 19 de junio, donde se definirá quién será el próximo presidente de Colombia en los próximos cuatro años, Sergio Fajardo explicó lo que significa para él ir a las unas y votar en blanco:

Mi voto en blanco es defender las ideas (…) en el periodo tan complejo y difícil que viene a continuación en Colombia.

Otras noticias de interés:

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Ejército capturó a siete presuntos integrantes del Clan del Golfo en Urrao, Antioquia

Hace 14 minutos

Accidente de tránsito

VIDEO | Conductor quedó atrapado bajo tractocamión tras volcamiento en la vía Bogotá - Girardot

Hace 22 minutos

Francia

Colombiano estaría vinculado a red que camuflaba cocaína en caña de azúcar

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yaya Muñoz y José Rodríguez tomaron una decisión: ¿qué pasó con su relación tras salir de La Casa de los Famosos?

La presentadora mostró en sus redes sociales qué fue lo último que pasó con José Rodríguez. Vea el video.

Hace 8 minutos

Copa Libertadores

🔴EN VIVO🔴 Inter de Porto Alegre vs. Atl. Nacional por Copa Libertadores: siga el duelo en directo

Siga todas las emociones del duelo entre brasileños y colombianos.

Hace 40 minutos


UNGRD entregará 500.000 pesos a colombianos en condición vulnerabilidad: así puede ver si aplica

Hace una hora

Murió Luz Andrea Jiménez, colombiana desaparecida tras tragedia en discoteca Jet Set

Hace una hora

Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 9 horas